Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Diez mineros quedaron atrapados la semana pasada en el complejo 'Las Conchas'...
La denfensoría considera violatorio a los derechos del menor la exposición de su imagen en redes sociales...
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Tras darse a conocer las últimas cifras sobre personas desaparecidas en México, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), solicitó una reunión a la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, para aclarar algunas dudas.
Guadalupe Aguilar, integrante del movimiento, y madre de José Luis Arana quien está desaparecido desde 2011, mencionó que también piden reunirse con la comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, y pusieron un plazo de dos semanas para que les respondieran.
“Solicitándole una reunión presencial incluso, ya no la queremos en línea, queremos una reunión presencial para aclarar todas estas dudas, y también porque presentó un cuadro, el de registro, que prácticamente no se le entiende, o son estadísticas muy elevadas para nosotros”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la activista mencionó que las cifras presentadas por el gobierno federal no les sorprendieron, pero temen que las mismas estén maquilladas y sean más las personas desaparecidas.
Leer: México, entre fosas y desaparecidos
Desde 1964 a la fecha, 73 mil 201 personas fueron reportadas como desaparecidas en México y aún siguen en esa condición, según el Informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas.
“(El informe dice) que varios de los desaparecidos ya están en casa. Que yo sepa, es muy baja la cifra de los que se encuentran con vida, y más baja o nula los que tengamos a nuestros hijos ya en casa”, cuestionó Guadalupe Aguilar.
Consideró que pese a otras reuniones sostenidas, incluso con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades no terminan de comprender la magnitud de la problemática de las desapariciones forzadas.
“Muchas de las autoridades, principalmente de las altas autoridades, viven en una burbuja de confort, no saben que a cada momento desaparecen personas (…) más de 10 mil en menos de un año es para prender alertas dondequiera”.
Con 10 mil 230 personas reportadas como desaparecidas, Jalisco se encuentra en segundo lugar nacional con casos de este tipo.