Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Tras darse a conocer las últimas cifras sobre personas desaparecidas en México, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), solicitó una reunión a la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, para aclarar algunas dudas.
Guadalupe Aguilar, integrante del movimiento, y madre de José Luis Arana quien está desaparecido desde 2011, mencionó que también piden reunirse con la comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, y pusieron un plazo de dos semanas para que les respondieran.
“Solicitándole una reunión presencial incluso, ya no la queremos en línea, queremos una reunión presencial para aclarar todas estas dudas, y también porque presentó un cuadro, el de registro, que prácticamente no se le entiende, o son estadísticas muy elevadas para nosotros”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la activista mencionó que las cifras presentadas por el gobierno federal no les sorprendieron, pero temen que las mismas estén maquilladas y sean más las personas desaparecidas.
Leer: México, entre fosas y desaparecidos
Desde 1964 a la fecha, 73 mil 201 personas fueron reportadas como desaparecidas en México y aún siguen en esa condición, según el Informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas.
“(El informe dice) que varios de los desaparecidos ya están en casa. Que yo sepa, es muy baja la cifra de los que se encuentran con vida, y más baja o nula los que tengamos a nuestros hijos ya en casa”, cuestionó Guadalupe Aguilar.
Consideró que pese a otras reuniones sostenidas, incluso con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades no terminan de comprender la magnitud de la problemática de las desapariciones forzadas.
“Muchas de las autoridades, principalmente de las altas autoridades, viven en una burbuja de confort, no saben que a cada momento desaparecen personas (…) más de 10 mil en menos de un año es para prender alertas dondequiera”.
Con 10 mil 230 personas reportadas como desaparecidas, Jalisco se encuentra en segundo lugar nacional con casos de este tipo.