...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Mientras que la pandemia pegó fuerte en el ámbito de crecimiento y desarrollo económico para la mayoría de las industrias, la de tecnologías de la información (TI) no se vio repercutida, por el contrario, tuvo una creciente demanda debido a la necesidad del uso de herramientas digitales tanto en el hogar como en los trabajos en casa.
En datos proporcionados por el presidente del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI), Benjamín Huerta Estrada, la industria mantiene un crecimiento anual general de 20 por ciento, y la urgencia de capital humano especializado en el desarrollo de software, es cada vez más imperante.
A lo largo de los últimos 15 años, la industria ha generado alrededor de 15 mil empleos formales, únicamente en lo que respecta al desarrollo de software, pero sigue siendo insuficiente con relación a la demanda que existe actualmente.
Huerta Estrada lanza un llamado a los jóvenes para involucrarse y conocer más sobre la industria, sumado a que las bondades económicas que este tipo de empleos reditúa, es otro de los atractivos. En cifras del titular del IJALTI, un joven recién iniciado en una empresa de desarrollo de software, ingresa con un sueldo de alrededor de 20 mil pesos mensuales, pero advierte: “en muy poco tiempo logran doblar esta cantidad en sus ingresos mensuales”.
En el mundo, existe un déficit de 5 millones de ingenieros de software. En Jalisco, las empresas generan plazas para 8 mil profesionistas de esta industria, pero las universidades apenas generan 3 mil por año.
Respecto a la fuga de talentos que hasta hace algunos años era común entre los jóvenes ingenieros de software, Benjamín asevera que el fenómeno ya no es tan recurrente y ha ido a la baja.
jl/I