Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tras el éxito del libro Creadores en aislamiento, que reúnen imágenes y pensamientos de 144 artistas durante la pandemia, su autora, Nelly Rosales (CEO de Conexión), lleva el proyecto a una serie de diálogos virtuales con varios creadores.
Con apoyo de Cultura UDG y de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la iniciativa busca acercar las reflexiones de grandes personalidades de la música, la literatura, la actuación, la danza, el cine, el teatro y las artes visuales, quienes también se han visto conmocionadas tras la emergencia sanitaria.
“Las charlas ofrecen una mirada inspiradora, pues aunque la reinvención se da por parte de estos talentos, ésta no es exclusiva de artistas, sino de todos quienes vivimos la pandemia. Al final, el arte y la cultura nos empoderan, fortalecen y nos dan otra perspectiva”, indicó la autora, de acuerdo con un comunicado.
“Son tiempos de distanciamiento físico, pero no afectivo ni intelectual”, subrayó la promotora cultural.
El libro electrónico coordinado por Nelly Rosales, que se puede consultar de forma gratuita en el enlace http://bit.ly/CreadoresenAislamiento, que ya lleva más de 10 mil visualizaciones en 58 países, se integra como parte del programa Cultura y Salud de Cultura UDG.
El secretario de Vinculación y Difusión Cultural, Igor Lozada Rivera Melo, aseguró que las charlas, que se podrán ver en sesiones en vivo a través de Facebook de Cultura UDG y Cultura UANL, serán liberadoras e inspiradoras.
“Esto nos dará una pauta para conocer hacia dónde se dirigen las nuevas poéticas. En el arte, el aislamiento confluye. El reto del autor es cómo esto que se revela de golpe se convierte en algo que fluye como la música, la poesía, la escritura”, dijo.
Este martes al mediodía, previo a la presentación de la serie de conversatorios, se realizó una charla con varios talentos que aparecen en el libro Creadores en aislamiento, quienes abundaron en su experiencia y cómo la pandemia ha motivado a nuevos aprendizajes y reinvenciones.
Por ejemplo, la actriz Diana Bracho dijo que esta situación extraordinaria ha puesto a toda la humanidad en un mismo lugar, aislados. “Es un hecho insólito de que todos estamos confinados, en un lugar de aislamiento y soledad. Es fascinante cómo cada uno de estos artistas se encuentra. Tenemos sensaciones y experiencias emanadas y surge la individualidad de los artistas”.
Reconoció que “la UdeG tiene una importancia cultural enorme en el país”, por lo que este tipo de proyectos cobran especial relevancia.
Por su parte, el escritor Alberto Ruy-Sánchez agradeció que lo hayan invitado a formar parte de Creadores en aislamiento, dado que con éste se crea una red de reconocimientos, como es “encontrar las palabras de otros artistas, que es encontrar algo nuevo; eso es la cultura, no sólo palomear lo que ya se conoce, sino descubrir a los demás creadores”.
Para el músico Sabo Romo, la pandemia no deja de sorprender. “Me emociona lo que sucede. Sí hay mucho trabajo detrás de lo que hacemos, pero también tiene que ver con esta cercanía (…) Este proyecto nos ha permitido entablar un diálogo directo a partir de nuestra vulnerabilidad”.
La cineasta tapatía especializada en animación Rita Basulto expresó que todo artista requiere del aislamiento para crear. “He recibido la pandemia de una manera curiosa; para crear se tiene uno que aislar, pues traes la realidad y la codificas de otra manera, para crear algo nuevo”.
Entre las charlas, destacan Creadores en aislamiento, el 9 de septiembre, con Benny Ibarra, Diana Bracho y Jorge F. Hernández; Músicos en el jazz, 24 de septiembre, con Héctor Infanzón, Enrique Toussaint, Magos Herrera, Diego Maroto y Fernando Aceves, y Escritoras y escritores, el 12 de noviembre, con Mónica Lavín, Alberto Ruy-Sánchez, José Javier Villarreal y Rodrigo Blanco Calderón.
EL DATO
jl/I