El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
LOS ÁNGELES. El Día de la Ciudadanía significa este año una carrera contrarreloj para un gran número de inmigrantes que deben presentar sus solicitudes de naturalización antes del próximo 2 de octubre, cuando se dispararán las tarifas de numerosos trámites migratorios en un duro golpe a los bolsillos de los residentes que quieren hacer el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.
El pasado 31 de julio el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció que aplicará a partir del 2 de octubre un incremento promedio de 20 por ciento en sus tarifas, pero que en algunos casos llega a 535 por ciento, para financiar 97 por ciento de sus operaciones.
Uno de los más afectados con el nuevo incremento es el proceso de naturalización, que pasará de 640 a mil 170 dólares, cifra a la que se le debe sumar el pago del proceso de los datos biométricos.
“Son más de 500 dólares que en estos momentos no son fáciles de conseguir, y menos para personas como yo que ya no trabajamos”, dijo Rosalía Soto, de 68 años.
Soto, oriunda de México, es residente permanente de Estados Unidos desde hace más de una década y actualmente enfrenta problemas de salud que le impiden trabajar.
La mexicana había estado retrasando su proceso de naturalización por la falta de recursos, además de que no domina bien el inglés y le teme al examen que debe aprobar.
“Le tengo miedo a las preguntas pero más a este gobierno de (el presidente Donald) Trump porque creo que nos quiere sacar a todos, sin papeles o con papeles”, asegura la inmigrante.
Soto no sería la única que se encuentra en esta carrera contrarreloj. Salvador Sanabria, director de la ONG El Rescate, en Los Ángeles, dijo que su organización ha visto en las últimas semanas un aumento de residentes permanentes que responden al llamado de su campaña de naturalización, la mayoría empujados por el aumento de las tarifas y las políticas antiinmigrantes de la actual Administración.
El activista destaca que el 17 de septiembre, fecha en que se celebra el Día de la Constitución y la Ciudadanía en Estados Unidos, no es para festejar.
“Aunque el gobierno ha tratado de justificar los aumentos para sostener a USCIS, se ve que la intención es afectar al mayor número posible de solicitantes, y sabe por dónde pegarles: por el bolsillo”, opina.
En este sentido, el abogado de inmigración Fernando Romo, asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (ASOSAL), destaca que además de los aumentos en algunos procesos este 2 de octubre entra en vigencia una nueva regla que hará más difícil para los inmigrantes pedir la excepción de pago.
“El gobierno se pondrá más estricto. Desde octubre no solamente el inmigrante debe estar recibiendo algún beneficio público sino que debe demostrar su incapacidad de pago entregando evidencia de sus ingresos y sus gastos”, explica el jurista.
FRASE
“Los aumentos de tarifas, Incluido un aumento de 83 por ciento para las solicitudes de naturalización, colocan una barrera ilegal en el camino de las personas elegibles para los beneficios de inmigración. Estas pruebas de riqueza pertenecen al basurero de la historia”: Jesse Bless, Directora de Litigios de AILA
“Aunque el gobierno ha tratado de justificar los aumentos para sostener a USCIS, se ve que la intención es afectar al mayor número posible de solicitantes, y sabe por dónde pegarles: por el bolsillo”: Salvador Sanabria, Director de El Rescate
jl/I