La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El 17 de septiembre, con 680 mil 931 casos confirmados con Covid y 71 mil 978 defunciones en México, 61 mil 805 casos y 2 mil 874 muertes en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, anunciaron el regreso a clases presencial en la segunda etapa, lo que significa que estamos por terminar la primera de tres, que consistió en asesorías individuales y trabajo a distancia.
La fecha no fue definida y se supo que 50 por ciento del grupo irá a clases lunes y miércoles; martes y jueves, el siguiente 50 por ciento, y los viernes, los maestros trabajarán en forma virtual preparando material, evaluando.
Las mesas de Salud y de Educación aprobaron en consenso la ruta a seguir. Los motivos para la reactivación escolar fueron que el cierre de escuelas provoca pérdida del aprendizaje, deserción, desigualdad en el aprendizaje debido a las diversas condiciones sociales, geográficas y económicas, problemas emocionales y aislamiento social.
La aparente estabilización de la epidemia al mostrar una diminución de casos y que hoy la sociedad está en las calles hacen ver que es momento adecuado para regresar a las aulas, con jornadas de 2.5 horas en preescolar, tres en primaria y cuatro en secundaria, con descansos para la higiene y prohibición para el consumo de alimentos; 30 alumnos máximo por aula.
Las opiniones de la sociedad se han dividido. Diferentes países han vuelto a clases presenciales e híbridas con diferentes resultados. Uruguay regresó con estrictas medidas, aunque su caso es lejano como comparativo, ya que hoy presenta sólo mil 856 casos de infectados y 45 muertos. China, Corea del Sur, Francia, España y otros han regresado presencial o híbrido, y también han tenido que cerrar escuelas y colegios por nuevos brotes.
Lo seguro es que al aumentar la movilidad surgirán casos y habrá que cerrar escuelas. Sin embargo, es hora de enfrentar el virus, generar mayor responsabilidad individual y colectiva, reactivar la economía y volver a clases de manera híbrida.
El virus permanecerá años entre nosotros, la vacuna tardará en aplicarse y dar resultados. Una valiente decisión del gobernador haber suspendido clases primero que ningún otro estado y osado ahora que junto con su equipo de trabajo tomen la determinación de regresar. Vale la pena arriesgarse. Estamos enfrentando algo nuevo y los pioneros son quienes marcan el ritmo, la vanguardia, el liderazgo.
Familias y escuelas deberán ser disciplinados y cautelosos en las medidas sanitarias; los maestros, igual que los médicos, deben ser verdaderos héroes al enfrentar la etapa de reactivación.
jl/I