...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El 17 de septiembre, con 680 mil 931 casos confirmados con Covid y 71 mil 978 defunciones en México, 61 mil 805 casos y 2 mil 874 muertes en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, anunciaron el regreso a clases presencial en la segunda etapa, lo que significa que estamos por terminar la primera de tres, que consistió en asesorías individuales y trabajo a distancia.
La fecha no fue definida y se supo que 50 por ciento del grupo irá a clases lunes y miércoles; martes y jueves, el siguiente 50 por ciento, y los viernes, los maestros trabajarán en forma virtual preparando material, evaluando.
Las mesas de Salud y de Educación aprobaron en consenso la ruta a seguir. Los motivos para la reactivación escolar fueron que el cierre de escuelas provoca pérdida del aprendizaje, deserción, desigualdad en el aprendizaje debido a las diversas condiciones sociales, geográficas y económicas, problemas emocionales y aislamiento social.
La aparente estabilización de la epidemia al mostrar una diminución de casos y que hoy la sociedad está en las calles hacen ver que es momento adecuado para regresar a las aulas, con jornadas de 2.5 horas en preescolar, tres en primaria y cuatro en secundaria, con descansos para la higiene y prohibición para el consumo de alimentos; 30 alumnos máximo por aula.
Las opiniones de la sociedad se han dividido. Diferentes países han vuelto a clases presenciales e híbridas con diferentes resultados. Uruguay regresó con estrictas medidas, aunque su caso es lejano como comparativo, ya que hoy presenta sólo mil 856 casos de infectados y 45 muertos. China, Corea del Sur, Francia, España y otros han regresado presencial o híbrido, y también han tenido que cerrar escuelas y colegios por nuevos brotes.
Lo seguro es que al aumentar la movilidad surgirán casos y habrá que cerrar escuelas. Sin embargo, es hora de enfrentar el virus, generar mayor responsabilidad individual y colectiva, reactivar la economía y volver a clases de manera híbrida.
El virus permanecerá años entre nosotros, la vacuna tardará en aplicarse y dar resultados. Una valiente decisión del gobernador haber suspendido clases primero que ningún otro estado y osado ahora que junto con su equipo de trabajo tomen la determinación de regresar. Vale la pena arriesgarse. Estamos enfrentando algo nuevo y los pioneros son quienes marcan el ritmo, la vanguardia, el liderazgo.
Familias y escuelas deberán ser disciplinados y cautelosos en las medidas sanitarias; los maestros, igual que los médicos, deben ser verdaderos héroes al enfrentar la etapa de reactivación.
jl/I