...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Asamblea del Premio Jalisco de Periodismo lamentó que la narrativa dentro de la actividad está quedando de lado en el estado, pues de 31 trabajos recibidos en la categoría de crónica en el concurso, ninguno reunió los requisitos para ganar. Por lo tanto, se declaró desierta.
Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) señaló que los integrantes del jurado expresaron su pesar porque crónicas de calidad que leyeron en medios de comunicación durante el último año no fueron postuladas.
“Sabemos que en el lapso de la convocatoria se publicaron crónicas valiosas en distintos medios locales y nacionales relacionadas con el acontecer de Jalisco. No nos explicamos la razón por las cuales los autores y medios no las inscribieron. De forma que ellos (jurado) han declarado, mediante este dictamen, por unanimidad declarar desierta la categoría de crónica para el Premio Jalisco de Periodismo 2020”, señaló.
En este año, la Asamblea destacó el incremento en la participación en las seis categorías del Premio. En total se registraron 188 trabajos, esto es un 29.6 por ciento más que en 2019 cuando fueron 145.
Adjudicaron esto al hecho de que este año, justo en la edición 25 del Premio Jalisco de Periodismo, más medios de comunicación y universidades se unieron al grupo de patrocinadores y, por lo tanto, de promotores de la participación.
La categoría con más participantes fue estudiantes con 50, y en esta ocasión lo ganó Kern Lizeth Vaca Gutiérrez de la Univer con el trabajo “¿Cómo vive la pandemia mi abuelita?”.
Milenio se llevó dos premios en este año: el de noticia para Elsa Martha Gutiérrez con el trabajo “Pajarete, bebida que está matando a los jaliscienses”, y en fotoperiodismo para Carlos Alberto Zepeda que capturó imágenes durante la manifestación del 4 de junio para exigir justicia por Giovanni López.
El semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara obtuvo el premio a mejor entrevista con “Cárcel escuela de vida y aprendizaje” de Yara Martínez González.
Canal 44 gracias a Agustín del Castillo ganó la categoría de reportaje con el audiovisual “Aguacate, la destrucción de los bosques”. Y el Despertador Americano a la Trayectoria fue para Gabriela Aguilar Camacho.
JB