La senadora Nestora Salgado se propuso para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero....
Agentes de la Policía de Investigación de esa región arribaron al sitio señalado así como personal ministerial quienes se encuentran recabando da...
El pago puede realizarse en cualquiera de las oficinas recaudadoras o quioscos del Municipio en su página web. ...
Los hechos ocurrieron en Zapopan y Zapotlanejo, informó la Fiscalía del Estado. ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Por el momento no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
La Línea 3 de Tren Ligero es, sin duda, el sistema de transporte colectivo más importante que ha habido en la Zona Metropolitana de Guadalajara; sin embargo, desde su falta de planeación hasta su puesta en servicio ha sido una obra cuestionable y, además, un barril sin fondo.
Dotar a la ZMG de una nueva ruta de tren fue la gran apuesta del ex presidente Enrique Peña Nieto para Jalisco, lo que significó dar carpetazo al plan que tenía su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa, de convertir a la entidad en la capital de la innovación con la Ciudad Creativa Digital, un proyecto que fue recortándose hasta quedar en un puñado de oficinas en las inmediaciones del Parque Morelos.
La planeación y el diseño del tren fueron decididos desde el gobierno federal y lo mismo sucedió con el proceso de ejecución de la obra. Cuando se preguntaba a las autoridades del anterior gobierno que encabezaba el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz sobre detalles, plazos o costos, simplemente aseguraban que todo se había concentrado en el gobierno federal.
Y en términos generales así fue. La división de la obra en los diferentes contratos y los procesos de licitación fueron manejados exclusivamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin tomar en cuenta al gobierno de Jalisco. Las consecuencias de esa falta de acercamiento fueron notorias a lo largo de la obra, pues el desconocimiento de los terrenos en los que se trabajaría provocó situaciones tan accidentadas como toparse con los mantos freáticos y las condiciones del suelo que una y otra vez detuvieron y retrasaron la obra.
Al ser una licitación nacional, el gobierno federal decidió cuáles serían las empresas que se harían cargo de los contratos más importantes, es decir, los dos viaductos, el túnel, el material rodante, talleres y cocheras, y las escaleras y elevadores, los cuales quedaron en manos de consorcios encabezados por empresas extranjeras asociadas con otras de corte nacional. La participación de empresas locales se dio, pero más bien con subcontrataciones o para labores accesorias como recoger material sobrante, limpieza, renta de vehículos, entre otros.
Con el paso del tiempo, la obra se fue retrasando hasta duplicar el plazo que se había programado. Las obras comenzaron en agosto de 2014 y el tren pudo utilizarse apenas el año pasado. Al mismo tiempo, el costo fue creciendo y de los más de 17 mil millones de pesos de inversión anunciados al principio, terminaron pagándose más de 34 mil millones, según el último corte que había hecho la SCT hasta antes de la inauguración. Durante ese periodo también se pudo constatar que los contratos sólo abarcaban la obra en sí; esto significó que lo que había más allá de las estaciones y los daños causados por las mismas obras no fueron previstos.
De esta forma, sin que tampoco estuviera programado, los gobiernos municipales y el estatal tuvieron que diseñar qué harían con los entornos del tren. La improvisación en esta etapa ha quedado evidenciada más de una ocasión, con casos como el de la Plaza Zapopan, donde sigue el conflicto ante la intención del gobierno municipal de dejar el proyecto en manos de particulares, que tendría como base el desarrollo inmobiliario, así como la indefinición de lo que se hará con la superficie de la glorieta de La Normal.
Los entornos al tren y el Paseo Alcalde se han ido incorporando según se les va ocurriendo a las autoridades y también ante las dificultades que la falta de planeación, sobre todo en el tramo subterráneo, han dejado. Para parchar y subsanar también ha sido necesario sacar la chequera y la cuenta ya supera los mil 271 millones de pesos.
soniassi@gmail.com
jl/I