...
El encuentro se realizó en la Decimoquinta Zona Militar....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La cifra de muertos por la explosión de un camión de gas el pasado 10 de septiembre en el este de la capital mexicana ascendió a 32...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En su primer informe administrativo anual, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJEJ), Daniel Espinosa Licón, reconoció las condiciones precarias de los juzgados como un pendiente por atender.
“Desde la comisión de administración y actualización de órganos, problemas que advertimos: no había internet en los juzgados y los jueces me decían: “¿y cómo quiere, señor presidente, que desahogue una audiencia, si ni siquiera tenemos internet?” Se comenzó a trabajar con el programa del gobierno del estado de Jalisco, Red Jalisco”.
El magistrado presidente agradeció al gobernador Enrique Alfaro Ramírez por la colaboración para integrar a la red al PJEJ.
“Se trabajó en el programa digno. Se visitó los juzgados foráneos para ver sus necesidades prioritarias. Ojo, no tenemos dinero. No obstante, con ahorros, se buscó atender las necesidades prioritarias. Se invierten 12 millones de pesos para lo más básico de los juzgados foráneos y se actualizó la plataforma de publicación de sentencias”, sintetizó.
Detalló que este año el Consejo de la Judicatura del Estado (CJEJ) recibió 274 quejas contra personal judicial, pero solamente se sancionó a 40 servidores públicos, entre ellos, ocho jueces, 21 secretarios, ocho notificadores y encargados de sala, mientras que dos jueces fueron suspendidos.
“Para aquellos que dicen que nos cuidamos, que nos protegemos y que no hacemos nada en contra de los servidores públicos, somos una comunidad que sí nos protegemos porque es nuestra casa”, declaró, aunque prometió que no se tocarían el corazón para castigar a quienes incurran en algún delito o falta.
Expuso que el desahogo de audiencias programadas en los juzgados orales penales se incrementó de 40 a 60 por ciento con la inauguración de 10 salas de oralidad, pero todavía está pendiente garantizar que se realice el 40 por ciento restante.
También está pendiente que termine de implementarse la firma electrónica digital para que los abogados y justiciables no tengan que acudir presencialmente a los juzgados a realizar ciertos trámites.
En materia de gobierno abierto, está pendiente que el personal judicial termine la capacitación que se inicia este miércoles para comunicarse con personas con discapacidad y de grupos vulnerables. Se comprometió a que en 2022 todos los juzgados adecuen sus instalaciones para hacerlas incluyentes.
Presumió que Jalisco fue el estado con mayor uso de métodos alternos de solución de conflictos de México, concentrando uno de cada cuatro casos.
Lamentó que el poder judicial tenía archivados casos de juicios de niños que estaban en albergues esperando a ser adoptados porque los jueces se habían olvidado de resolver su estatus quo.
El gobernador, en su intervención, reconoció que los avances no son suficientes y que vienen desafíos enormes para el próximo año, pero que el gobierno de Jalisco continuará colaborando con el PJEJ sin someterlo como se hacía en administraciones anteriores.
jl