La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
Esta es la ecuación perversa del sistema. No es nueva, pero en la etapa neoliberal del sistema ha alcanzado dimensiones delirantes. Como se sabe, el objetivo central del sistema capitalista en todas sus etapas históricas ha sido la acumulación de riqueza. Por ello, siempre ha habido ricos y pobres, desigualdades sociales e invariablemente han sido los pobres quienes viven y mueren en peores condiciones y en mayor cantidad.
La existencia de esta tendencia histórica no es una cuestión de destino manifiesto ni mucho menos una maldición divina. Es una cuestión perversamente planificada por la clase que decide y dirige este sistema en el que capital y Estado siempre han ido de la mano. En ocasiones sosteniendo relaciones más o menos tensas, pero siempre juntos aunque haciendo esfuerzos por aparecer como diferentes.
Nos hacían suponer que capital y poder político eran esferas diferentes, incluso, antagónicas. Que el poder político, el Estado, existía para intervenir y normar los procesos de acumulación o lo que ellos nombran como “actividades productivas”. Sin ser del todo cierto, había alguna razón para pensar así, sobre todo cuando el hacer de la clase política se sostenía en principios y valores diferentes al poder y el dinero. En la historia política de México podemos encontrar varios capítulos de confrontaciones y desencuentros entre capital y Estado, pero igual no se puede negar que el desarrollo del capital y la acumulación de riqueza siempre han requerido del apoyo o complicidad del Estado.
Durante esta semana se conocieron dos noticias que forman parte de un mismo proceso sociopolítico que si bien no es nuevo, como lo constatan estas informaciones, han alcanzado dimensiones no vistas ni sufridas con anterioridad.
Por un lado, el informe 2022 de Oxfam, titulado Las desigualdades matan y, por otro, las declaraciones de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos. Ambas informaciones describen elocuentemente la persistencia de los objetivos del sistema y de su radicalidad para seguirlos cumpliendo al máximo. Por ejemplo, Oxfam dice en su informe “que la riqueza de los 10 hombres más ricos (del mundo) se ha duplicado, mientras que los ingresos de 99 por ciento de la humanidad se habrían deteriorado a causa de la Covid-19. (Que) las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos. (Que) conjuntamente, 252 hombres poseen más riqueza que los mil millones de mujeres y niñas de África, América Latina y el Caribe (y que) 3.4 millones de personas negras en EU estarían vivas hoy si tuvieran la misma esperanza de vida que la población blanca del país”.
En tanto, la generala jefa del Comando Sur de Estados Unidos, con un clarísimo discurso imperialista, mostró por qué es importante América Latina para Estados Unidos. De forma por demás cínica, y sintiéndose dueña del continente, dijo: porque en el triángulo que conforman Argentina, Bolivia y Chile se concentra “60 por ciento del litio del mundo”. Y además está “la concentración de las reservas de petróleo y porque 31 por ciento del agua dulce del mundo está en esta región”. Y al final soltó la significativa frase: “Tenemos que empezar nuestro juego”.
Ese juego ya lo conocemos. Lo han jugado por siglos, pero, como vemos, lo quieren llevar más lejos. Pero no es solo EU; también Canadá, China, España. Todos quieren seguir despojando y saqueando América Latina y lo seguirán haciendo porque, aunque lo nieguen, los gobiernos lo permiten.
[email protected]
jl/I