Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A los diputados locales no les gusta que los fiscalicen, y mucho menos si se trata de su tiempo, porque siempre sus argumentos son que no tienen un horario que cumplir y que sus cargos son de tiempo completo.
Tampoco les gustan que les estén contando las asistencias a sesiones de pleno, comisión o comité, y argumentan que ya no son niños chiquitos para que los estén vigilando con lupa, y los coordinadores señalan que no son sus mamás para estar detrás de ellos porque están grandes para poder cumplir con sus obligaciones.
Pero la verdad es que algunos sí necesitarían que alguien les haga ver sus yerros, porque a veces no recapacitan ni se dan cuenta de que sus ausencias son notorias, que incrementan cada vez más o que incumplen con sus obligaciones.
Como ejemplo lo que ocurrió en esta semana, donde hay dos hechos claros de que necesitan niñera, maestra o prefecto que les pueda recordar las obligaciones que vienen por ley y sus compromisos que contrajeron al momento de tomar protesta como diputados locales.
El colmo de los colmos fue la sesión conjunta de las comisiones de Educación y de Competitividad para las entrevistas a los aspirantes del Consejo Técnico Ciudadano del Sistema de Mejora Continua de la Educación (Simejora), donde solo asistieron tres de 12 diputados que deberían estar ahí.
Este tipo de ejercicios es uno de los más importantes que tienen que realizar porque el contacto directo con los aspirantes puede darles luz para la toma de decisiones, y así diseñaron el ejercicio para este fin, y al mismo tiempo es uno de los ejercicios más desdeñados, porque suele ser pesado y aburrido.
En este caso sólo asistieron los presidentes de la comisión; incluso uno de ellos pensaba que no tenían responsabilidad sus integrantes de asistir y después descubrió que era una sesión donde deberían estar todos. La única que respondió el llamado fue otra integrante de la Comisión de Educación, que llegó tarde, pero llegó.
Y así de fácil se incumplió con una obligación de ley sin que nadie dijera nada, sin que a nadie le importaran las ausencias ni el trabajo incompleto.
Aquí no hay sanciones ni regaños ni llamados de atención y ni siquiera a los ciudadanos les importa si asisten o no; empero, es una responsabilidad que no cumplen y que se ve mal que no les importe una elección donde más adelante deberán dar su voto.
Si les preguntamos a los aspirantes si se sintieron desoídos o qué opinan que los legisladores no hayan ido, seguramente a ellos sí les importaron sus ausencias porque les quedaría la incertidumbre de cómo los van a votar si no los conocieron.
Otra muestra de su desinterés ocurrió ayer en la sesión de pleno. Los legisladores están tan distraídos en sus actividades personales y partidistas, que simplemente entran y salen de la sesión sin poner atención y sin importarles los temas a tratar, salvo que fueran los suyos.
Hubo un momento en que perdieron el quórum, pero nadie se dio cuenta porque la sesión siguió y siguió, hasta que llegaron los diputados faltantes para mantener el mínimo necesario para seguir con la sesión, y a nadie le importó verificarlo.
También es evidente que a las presidencias de la Mesa Directiva no hacen efectiva su obligación de pedir que le descuenten el día al diputado que no asista a la sesión de pleno, y hasta pueden quitarles la sanción si justifican la falta.
Y la verdad es que nadie lleva un control de si van o no van cuando lo mejor sería que llevaran una estadística para poder reflejar las consecuencias de sus actos y poner indicadores.
¿Y lo harán, se animarán, querrán? Uf, lo dudo, porque sería ponerse límites y están muy a gusto así.
[email protected]
jl/I