...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Carlos Matus, experto en planeación estratégica planteó que si un actor quiere hacer más previsible la estrategia de su oponente, necesita acortarle su espacio de capacidad de producción de alternativas. Eso nos permite comprender por qué durante los periodos electorales todos los sectores sociales tratan de poner su agenda a la vista, y conseguir el apoyo de las diversas candidaturas para la atención de sus demandas.
Se trata, entonces, de disminuir la incertidumbre sobre lo que van a hacer las personas que nos gobernarán, a partir de conseguir que suscriban una serie de compromisos, para poder exigir más adelante su cumplimiento.
En el caso de Jalisco, entre las diversas organizaciones que existen, de los sectores académico, empresarial y social, junto con organismos públicos autónomos, ha surgido un consenso respecto a la necesidad de apostar por la integridad como una estrategia para comenzar a resolver varios de los grandes problemas que enfrentamos. Por eso se invitó a las tres personas que aspiran a la gubernatura a firmar una serie de compromisos por la integridad.
La iniciativa fue encabezada por el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, y los compromisos específicos fueron redactados por integrantes de la academia, junto con personas expertas en el tema, y socializados con las organizaciones adherentes.
El compromiso general está compuesto por siete puntos: defensa y fortalecimiento del sistema anticorrupción; fiscalía que sirva para una justicia abierta; adquisiciones públicas libres de conflictos de interés; ley estatal de designaciones públicas; servicio profesional de carrera para un gobierno abierto; auditorías participativas para el involucramiento de la ciudadanía; y transparencia en infraestructura y obras públicas.
Cada uno de los puntos cuenta con un mecanismo de verificación que se planteó de forma que la ciudadanía pueda verificar por sí misma si se van cumpliendo o no. Esa es, a mi parecer, la parte más relevante del documento, porque permite que más personas se involucren en la consecución de los objetivos que están detrás de los siete compromisos.
Si se revisan los compromisos al detalle se puede notar que apuntan a la raíz de varios problemas públicos: la falta de integridad, tanto en el ámbito público como en el de los negocios; la impunidad derivada de la falta de procuración de justicia; la apropiación de los recursos públicos por parte de funcionarios públicos y sus allegados; la captura de los organismos públicos a favor de intereses particulares; la falta de profesionalización del servicio público; la desvinculación de la ciudadanía de los procesos de rendición de cuentas; y la opacidad en el destino de los recursos utilizados para la construcción y mantenimiento de la infraestructura pública.
Considero que esos compromisos son muy relevantes, y que, de hecho, también deberían suscribirlos quienes aspiran a ocupar una diputación, puesto que su realización requerirá de trabajo legislativo, por lo que no se puede dejar toda la carga a quien tenga la titularidad del Poder Ejecutivo.
¿Y usted, qué asuntos considera que es necesario que atienda el siguiente gobierno?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I