El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Producir basura es perjudicial. En la trágica inundación de Chalco, 500 toneladas de basura formaron un tapón de dimensiones colosales. Pero lo es también por la contaminación que causa al suelo, al agua y a la atmósfera, especialmente por su importancia en los gases que calientan la atmósfera.
En Jalisco, cada tapatío produce 40 gramos más del promedio mundial de basura con tendencia a incrementarse. Es decir, generamos 1.13 kilogramos de basura al día, en promedio, con un alza de 2 a 3 por ciento anual, especialmente en la urbe. Esto llevó a sumar 130 camiones recolectores más en 10 años, de acuerdo con datos del CIESAS.
¿Cómo aprendemos a producir basura sin freno, sin pudor, sin pena por las tragedias que ocasiona, sin prever eliminarla?, con tanta necedad.
Desde muy chicos, en la escuela nos enseñamos a producir basura, especialmente la menos deseable (no degradable) y a no obligarnos a reciclarla; esto dice el resultado de auditorías escolares que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor en 2022. También aprendemos que todo va a la basura sin clasificar y sin pena; en 2017 un estudio de la Secretaría de Educación Pública demostró que 60 por ciento de los libros de texto gratuitos se botan directamente a la basura al terminar el ciclo.
Ya como ciudadanos aprendemos la indolencia. Nos queda claro que no hay un marco jurídico que nos responsabilice de manejar (desde las compras, y en casa) los residuos o a reducirlos, sino que esto es competencia de las autoridades y de intereses creados para que funcione el negocio de la recolección y la pepena de basura. Las autoridades, por su lado han delegado su responsabilidad concesionando los servicios privados, con desastrosos resultados y siguen sin comprender su fracaso.
Aprendemos también a no percibir en nosotros el efecto ambiental-psicológico causado por echar las bolsas de basura en las calles. Una investigación realizada en 2006 en Caracas destaca que este panorama estimula conductas extremadamente individualistas y que transfiere la responsabilidad a otros. Lo que se traduce en conflictos permanentes.
Si bien desde hace casi 30 años se desplegaron en México las campañas de las tres “R” (al menos: reducir, reusar y reciclar), los indicadores para ejercitar esta campaña en nuestros hábitos no han sido suficientes para crearlos y reforzarlos. Un Estudio de la Universidad de Guadalajara del 2024 demuestra que la infraestructura para el manejo de los residuos es obsoleta, y que faltaría un enfoque sustentable que disminuya la generación y potencialice el reciclaje de los residuos. El estudio además señala que la gestión intermunicipal de los residuos debe ser contemplada para articular la infraestructura, los servicios y los marcos normativos, lo que deriva en la estimulación de la participación de los habitantes.
La crisis de la basura en Jalisco impide continuar minimizando un programa social educativo articulado, que descoloque los vicios ya adquiridos. Sin él nunca aprendemos a disminuir o a eliminar o a separar la basura desde los espacios vitales en la ciudad.
[email protected]
jl/I