Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
En estos tiempos todavía los diputados locales han logrado mantener votaciones secretas si así les conviene y lo desean; sólo necesitan mayoría para hacerlo.
La despenalización del aborto volvió a abrir el debate público sobre el tema; en estos momentos son los grupos de derecha los que exigen conocer quiénes fueron los que votaron a favor porque por razones obvias quieren reclamarles su doble juego de pedirles el voto útil y no dar la cara cuando quieren conocer los que votaron en contra de sus intereses. Un justo reclamo desde su perspectiva.
Sin embargo, la discusión debería centrarse en que al inicio de la otra legislatura se modifique la parte de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que permite este tipo de voto secreto para que no vuelva a ocurrir y para que no lo usen como escondite y sean congruentes.
Esa columna se ha pronunciado en diferentes ocasiones por que los legisladores sean transparentes en sus votaciones, y desde el inicio fijen sus posturas ante determinados temas y se evite que sean sujetos del vaivén de jaloneos políticos y dádivas económicas.
Sabemos de antemano que será difícil que ellos mismos se quiten este as que tienen bajo la manga, de poder en el momento en que quieran votar en secreto, y precisamente por esa facilidad la discusión debe enfocarse en hacer cambios en el artículo 184.
El numeral primero de este artículo establece que el voto por cédula se debe realizar cuando se designa la Mesa Directiva o a funcionarios, pero también permite que se haga cuando así lo determina esta misma ley o la acuerde la asamblea.
En esta amplitud de elección por mayorías es donde podrían ponerse candados para ser más estrictos en cuando celebrar este tipo de votaciones, todo con el fin de ayudar al legislador a que sea congruente entre el hacer y el decir.
Los grupos en contra de la despenalización del aborto quieren conocer los nombres de quienes les fallaron, incluso podría decirse para vengarse, y por eso el temor de los legisladores para hacerlo en votación por cédula y secreto, empero esto no es justificable.
No es posible que la única manera en que salgan temas como matrimonio igualitario y la despenalización del aborto sea por votación secreta cuando deberíamos tener la madurez política para asumir consecuencias y defender ideales y posturas, y también de convencer.
Se debe evitar jugar en el filo de la navaja en cuanto posturas en temas tan trascendentales y que afectan a la población; aquí es donde debe de haber definiciones claras y ser valientes.
Ahora la responsabilidad queda para los próximos legisladores para que puedan acotar esta libertad de votaciones secretas. Cada partido político, cada legislador debe asumir las consecuencias de sus votaciones y no ampararse al cobijo de votaciones por cédula para evitar reprimendas de quienes le dieron su voto; eso es infantil y cobarde.
¿Podremos confiar en la próxima legislatura?, ¿buscará marcar la diferencia en estos temas? O ¿seguirán usando el voto secreto para hacer de las suyas? Híjole, la tentación es mucha.
[email protected]
jl/I