A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El estadounidense Robert C. Merton, premio Nobel de Economía en 1997, hizo este martes un llamado a que se rediseñe el sistema pensional de México con una visión integrada y sostenible.
Durante una conferencia magistral en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Merton advirtió que los retos del retiro son globales y representan una oportunidad para innovar con soluciones técnicas, accesibles y equitativas.
El economista explicó que un buen sistema de retiro debe garantizar un ingreso protegido contra la inflación durante toda la vida, que permita mantener el nivel de vida disfrutado al final de la etapa laboral.
“A lo largo de la vida, las personas prefieren un estilo de vida estable. No quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para poder disfrutar de una buena comida al jubilarse. Y, desde luego, no quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para terminar con lo mínimo cuando estén cansados”, afirmó Merton.
Planteó seis pilares para un rediseño efectivo: pensión nacional garantizada, ahorro con inversión flexible, inclusión del sector informal, eficiencia en el uso de activos, empleabilidad de adultos mayores y alineación del sistema con el ciclo de vida del trabajador.
Merton destacó que las soluciones deben ser comprensibles y usables sin conocimientos técnicos sofisticados.
En ese sentido, presentó el concepto del Retirement Security Bond (RSB), un bono gubernamental que no paga intereses durante la etapa activa, pero otorga una renta previsible en la jubilación.
“Está diseñado para que sea muy fácil de usar. Y una de las razones por las que a la gente le gustan las pensiones es que solo tienen que pensarlo. Es decir, una vez que se lo explican (lo toman)”, detalló.
Este instrumento, dijo, es especialmente útil para trabajadores del sector informal que hoy no tienen acceso a una pensión.
Añadió que estos bonos deben vincularse no solo a la inflación, sino al consumo per cápita promedio, para reflejar mejor el nivel de vida esperado.
Merton también subrayó el papel de la vivienda como activo clave al jubilarse.
Propuso expandir el uso de hipotecas inversas, que permiten convertir el valor del inmueble en ingresos sin necesidad de venderlo ni pagar mensualidades.
“México podría ser un buen lugar para beneficiarse de esto, ya que mucha gente es propietaria de su vivienda”, explicó, al señalar que cerca del 69% de los hogares en el país tienen casa propia.
El Nobel citó el ejemplo de Brasil, donde el Tesoro implementó una versión inicial del RSB con restricciones que podrían mejorarse en una siguiente etapa.
“Si esto parece interesante para México, y creo que lo es, se puede saltar el primero y pasar a la versión 3.0”, sugirió.
Resaltó que México cuenta con una estructura institucional adecuada y un mercado de bonos funcional que podría facilitar la adopción de este tipo de instrumentos.
Además, aseguró que su implementación fortalecería la deuda interna de largo plazo y permitiría una mejor planificación fiscal.
En el cierre del evento Merton dirigió un mensaje a los estudiantes del IPN:
“Persigue tus pasiones, trabaja duro y estudia. Haz lo que se te da bien. Y si tienes muchísima suerte, quizá tus compañeros piensen que tu trabajo merece un Premio Nobel”, expresó.
Reiteró que los retos del sistema pensional pueden convertirse en oportunidades para quienes deseen contribuir al bienestar social desde la economía y la innovación financiera.
Robert Merton instó a no conformarse con soluciones que parezcan “suficientemente buenas”, sino a diseñar con visión de largo plazo e inclusión.
“No dejes que la gente simplemente diga que es suficiente. Haz que te lo demuestren”, sentenció, al dejar abierta la posibilidad de que México lidere una nueva generación de políticas de retiro con impacto global.
GR