En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Los migrantes recorrieron en este primer día de camino unos 15 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón...
Estarán en aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico....
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
La Univa es anfitrión de 109 instituciones asociadas de Oducal, de Amiesic y obispos mexicanos...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El gobierno federal indicó que “el segundo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de 5 a 11 años, c...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
El sitio arqueológico de Monte Verde, el asentamiento humano más antiguo de América y ubicado en el sur de Chile, buscará ser catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, informó hoy el arqueólogo Tom D. Dillehay.
El también antropólogo, líder de las investigaciones en Monte Verde, anunció en una rueda de prensa organizada por la Fundación Imagen de Chile, que en octubre próximo se reunirá con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para promover la distinción, lo que permitiría proteger de mejor forma el lugar.
Además, Dillehay trabaja con las autoridades de la Región de Los Lagos, donde se encuentra el sitio arqueológico, para proyectar la construcción de un museo donde se exhiben las piezas que en la actualidad se guardan en bodegas de la Universidad Austral.
Los restos encontrados en Monte Verde, distante unos mil 100 kilómetros al sur de Santiago, fueron estudiados por científicos y sometidos a pruebas de Carbono 14 que permitieron fijar su edad entre 14 mil 500 y 18 mil 500 años atrás.
En el lugar fueron encontradas herramientas, huesos de animales, carne de mastodonte, piel, semillas, algas, tubérculos, cuero y tejidos suaves, entre otros materiales, que habría dejado un grupo de entre 15 y 20 personas.
Dillehay, académico de la estadunidense Universidad Vanderbilt y que estudia el lugar desde 1977, explicó que el lugar se mantuvo muy bien conservado por miles de años porque fue tapado por la turba (carbón de aspecto terroso que se forma por la descomposición de restos vegetales) y luego por material volcánico que “selló” el lugar.
En particular, los expertos encontraron los restos de una choza, incluidas las maderas que permitieron levantarla, que habría servido como centro medicinal, ya que se encontraron más de 28 plantas que tienen propiedades curativas.
En el mismo lugar, que fue declarado Monumento Histórico por el Estado chileno hace varios años, también se encontraron los nudos más antiguos del mundo, los que estaban en las estacas que habrían permitido sostener las paredes (probablemente de cuero) de la choza que habría tenido unos 18 metros de largo.
En el sitio arqueológico también fue encontrada una pisada humana de unos 14 mil 500 años y algas que son propias de Indonesia y Australia.
El hallazgo de Monte Verde rompió el modelo de la cultura Clovis, dominante hasta ese momento respecto al poblamiento de América y que se vincula a un sitio con 13 mil años de antigüedad en Estados Unidos.
El experto puntualizó que “Monte Verde es uno de los sitios más relevantes que han desarmado este paradigma (de Clovis), no sólo por la antigüedad, sino también porque comprueba que las comunidades, además de ser cazadoras de grandes animales, eran recolectores de plantas y cazadores de animales pequeños”.
Planteó que el poblamiento de América se produjo a través del Pacífico cuando la línea de la costa estaba a unos 20 kilómetros de su ubicación actual, por lo que los restos de los asentamientos humanos más tempranos se encontrarían en la actualidad en el fondo del mar.
EH