...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que Jalisco es el primer lugar en la asignación de plazas de direcciones y administrativos en escuelas por concurso.
El año pasado se ofertaron 267 plazas de educación básica y media superior, 204 para educación básica y 63 para media superior.
De básica, 11 fueron para supervisión, 42 para dirección y 151 para asesoría técnico pedagógica.
“Jalisco va muy bien, vimos por ejemplo que 45 por ciento de las plazas de dirección han sido ocupadas por concurso, en ese sentido Jalisco va en primer lugar en todo el país, quiere decir que estamos teniendo un avance muy importante en esto que es fundamental. Que los maestros y maestras puedan construir su carrera profesional a partir del mérito y esfuerzo y no por el influyentismo”, dijo Nuño Mayer.
Por su parte, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz dijo que “estamos muy orgullosos del proceso que estamos llevando y es un orgullo saber que los maestros ocupan un cargo de dirección que ganaron por ellos mismos”.
También aseguró que con este logro se demuestra que la reforma educativa “está dando resultados y nos sentimos muy orgullosos de ser el primer lugar”.
Nuño Mayer presentó en Jalisco el nuevo modelo educativo.
Destacó entre los ejes de este nuevo modelo la capacitación de maestros y la importancia de las habilidades socioemocionales de los alumnos. Así como la famosa frase: aprender a aprender.
“El mensaje que quise dejar en Guadalajara es que hay una ruta en blanco y negro que nos dice a donde queremos llegar como país en materia de educación en las próximas décadas, cómo tiene que ser el cambio pedagógico, cómo queremos la organización de las escuelas para que sean verdaderas comunidades de aprendizaje, la profesionalización de los maestros y esa es la ruta y camino para superar desigualdad. Hoy hablé por ejemplo de la importancia de las habilidades socioemocionales de los alumnos”, dijo Nuño Mayer.
Durante su mensaje el integrante del Parlamento Infantil 2017, Miguel Agustín Soto Sánchez, aplaudió la enseñanza del inglés pero pidió no olvidar las lenguas indígenas del país.
“Me parece perfecto (la enseñanza del inglés), ya que es una lengua que se practica en todo el mundo pero también opino que debemos de valorar por igual o más nuestras lenguas tradicionales, que nunca olvidemos el náhuatl, el zapoteca, que no olvidemos nuestra identidad”.
Mientras que el director del preescolar Constancio Hernández Alvirde, Juan Pablo Yépez Vargas, solicitó equidad e inclusión “es importante la equidad y ojalá que en el próximo discurso exista un templete con rampas, si es que a pedir vamos, mi escuela ya tienen rampas, los baños están acondicionados y esto también es la reforma .Van a seguir habiendo barreras en las escuelas, maestros, pero no se preocupen, ustedes les darán herramientas”.
Por su parte, el secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López aseguró que aunque el nuevo modelo se generará a partir de 2018 ya existe un pilotaje en 70 escuelas del estado, donde se ejecuta un contexto global que incluye a la enseñanza pero con el docente y alumno como centro del modelo.
Aunque los resultados de este pilotaje estarán a finales de este año se han detectado situaciones relacionadas con el tema socioafectivo en las escuelas, “se tiene que trabajar más porque es un tema donde las propias familias han perdido el contacto”.
"En la visión que queremos poner en este modelo está qué tipo de pedagogía tenemos que ir construyendo juntos para que los niños aprendan a razonar y a discernir, cómo vamos a lograr que nuestro sistema educativo en las próximas décadas sea bilingüe o trilingüe” Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP
"Todos coincidimos desde hace muchos años que la educación en México tenía que cambiar, que no podía ser rehén de los intereses de unos cuantos” Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco
Más de 15 mil niños de Jalisco que se encuentran en estancias infantiles se verán beneficiados con la firma de un convenio que se realizó ayer en Tepatitlán de Morelos y que les permitirá recibir una acreditación de que cursaron el nivel preescolar.
Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), encabezó junto con el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, esta firma de acuerdo de coordinación por una educación preescolar para todas la niñas y los niños en el marco del programa de estancias infantiles para madres trabajadoras. En Jalisco hay 500 estancias infantiles.
El funcionario federal dijo que en el país hay más de 9 mil 500 estancias infantiles las cuales ayudan a mujeres que trabajan a estar al pendiente de los pequeños, dándoles alimento y atención.
“Faltaba también algo muy importante, teníamos que darles el arranque del programa de estudios para que continúen después en un kinder, y se les da la posibilidad de que esas madres a sus niños de 4 años puedan ya tener el primer año de preescolar”, detalló Miranda Nava.
Añadió que poco a poco se irán firmando convenios con el resto de las entidades para que en todas las estancias se aplique este criterio con el cual, aseguró se garantiza el inicio de estudios de los niños del país.
Miguel Castro Reynoso, titular de la Sedis, aseguró que estas acciones ayudan a las madres de familia a sacar adelante a sus hijos.
JJ/I