La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En su próxima exposición, el artista plástico tapatío Héctor Jiménez reflexionará sobre los espacios culturales del corredor que se hace en Agua Azul, a partir de varios de los complejos que formaban antes la Biblioteca Pública del Estado y la Casa de la Cultura Jalisciense, en donde se encuentra hoy la galería Juan Soriano. En esta última se montará la muestra.
En una primera parte el artista ofrece un diálogo in situ sobre el edificio que alberga la galería mediante acciones que revelan detalles que no se ven en el edificio a simple vista: una pared que está en desuso o las huellas de los trabajadores del lugar. Por otra parte, sobre el Museo de Arqueología de Occidente y su remodelación, ya que estuvo cerrado por años, creará un taller de escultura para que sean las personas quienes accedan a la posibilidad de diseñar sus propios vestigios de 2017.
La exposición se titula Artista holgazán, ingenuo y falto de pericia y este título tiene que ver con “las formas en las que me relaciono con la Secretaría de Cultura y con el espacio en el que se realizará la exposición, tuve muchos problemas con la relación de poderes que existe en ese lugar y la forma en la que me relaciono con el edificio y con la institución”, explicó el creador en entrevista.
La parte más amplia de la exposición es la que tiene que ver no sólo con la exhibición de piezas de su creación, sino con un taller de escultura de vestigios que tendrá lugar en una de las salas de la galería en donde el público podrá crear sus propias obras.
“Me interesa generar para otras personas la posibilidad de tener una nueva habilidad que te permite representarte a ti mismo, a través de la creación de un objeto tan ambiguo que otros podrán ver lo que quieran en él”, dijo.
A veces la escultura es más bien un objeto que estorba, dijo el artista sobre el ejercicio plástico, “pero también muchas veces es un objeto que señala. Es una gran herramienta para acercarnos a la tierra y a relacionarnos con el entorno. Es como el dibujo o como tejer, cada vez que haces una acción casi inútil, que no busca algo capital, se vuelve algo importante, así veo la escultura, algo a lo que podemos acceder todos para representarnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea”.
Los interesados a trabajar junto a él en este taller podrán acudir al espacio el 16, 17, 18 y 19 agosto de las 13 a las 16 horas.
El objetivo es que cada uno de los asistentes usen sus propios elementos culturales a través de las habilidades que se desarrollarán en el taller.
“Las esculturas que están en las calles muchas veces no nos representan y creo que es un buen momento para que las personas puedan hacer sus propias esculturas y que un museo las exponga”, dijo Jiménez al respecto.
“Me interesa que las esculturas tengan la posibilidad de ser hechas con las propias manos, así que pensé en materiales que fueran accesibles, baratos, fáciles para moldear, trabajé con yeso, papel, poliuretano y fibra de vidrio, quiero que en este taller la gente lleve sus propios conocimientos y usen las herramientas que tengan a la mano para crear”.
Artista holgazán, ingenuo y falto de pericia, de Héctor Jiménez Castillo será inaugurada el jueves 10 de agosto a las 19 horas en la Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense (Calle Constituyentes 21, Colonia Moderna). La entrada es libre
“Me interesa generar para otras personas la posibilidad de tener una nueva habilidad que te permite representarte a ti mismo, a través de la creación de un objeto tan ambiguo que otros podrán ver lo que quieran en él” Héctor Jiménez, artista plástico
JJ/I