...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Recientemente, Andrés Manuel López Obrador declaró que México está en bancarrota desde hace 30 años. La declaración, si bien desafortunada, ha reavivado el debate sobre las medidas que se necesitan para impulsar el desarrollo del país. Así, hay quienes proponen desregular la economía, promover la diversificación comercial, o reducir la corrupción.
En mi opinión, las mencionadas propuestas son necesarias para impulsar el desarrollo del país. Sin embargo, también creo que la mayor prioridad consiste en impulsar la inversión y, en particular, la formación bruta de capital fijo. La inversión es necesaria porque la misma se refleja en la producción de bienes y servicios y en la creación de empleos.
México requiere incrementar significativamente los niveles de inversión prevalecientes en las últimas décadas. Según las cifras del Banco Mundial, durante el periodo 1997–2017, la formación bruta de capital fijo, medida como proporción del PIB, fue en promedio de 22.60 por ciento anual. Por comparación, en China, dicha proporción fue de 41.03 por ciento.
La inversión se refleja en el crecimiento de largo plazo. En este periodo, el PIB per cápita anual de México, medido en dólares constantes de 2010, aumentó de 8 mil 589 a 9 mil 946 dólares. Esto significa que, durante dicho periodo, la producción per cápita creció en 15.81 por ciento. Si bien la cifra no es satisfactoria; sí implica que el país dista de estar en bancarrota.
La necesidad de promover la inversión puede apreciarse analizando a otros países en desarrollo. En los últimos 30 años, el PIB per cápita de China aumentó de mil 542 a 7 mil 329 dólares. Por tanto, durante dicho lapso su producción per cápita creció 375.28 por ciento. Este crecimiento de largo plazo explica por qué China ha tenido un desarrollo vertiginoso.
Hay quienes pudieran argumentar que China es un caso extraordinario. Sin embargo, las conclusiones se mantienen cuando se consideran otros países. Por ejemplo, en Chile, el mencionado indicador de formación bruta de capital fijo fue de 22.60 por ciento. Su producción per cápita, por su parte, creció 62.72 por ciento.
Así, una prioridad de la nueva administración debe ser promover la inversión pública, privada y extranjera. Por tanto, lo que se necesita es mejorar la infraestructura y la educación públicas, facilitar la adquisición de maquinaria y equipo productivo y promover la inversión extranjera directa. Solo así será posible impulsar el desarrollo económico de largo plazo.
[email protected]
JJ/I