...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Recientemente, Andrés Manuel López Obrador declaró que México está en bancarrota desde hace 30 años. La declaración, si bien desafortunada, ha reavivado el debate sobre las medidas que se necesitan para impulsar el desarrollo del país. Así, hay quienes proponen desregular la economía, promover la diversificación comercial, o reducir la corrupción.
En mi opinión, las mencionadas propuestas son necesarias para impulsar el desarrollo del país. Sin embargo, también creo que la mayor prioridad consiste en impulsar la inversión y, en particular, la formación bruta de capital fijo. La inversión es necesaria porque la misma se refleja en la producción de bienes y servicios y en la creación de empleos.
México requiere incrementar significativamente los niveles de inversión prevalecientes en las últimas décadas. Según las cifras del Banco Mundial, durante el periodo 1997–2017, la formación bruta de capital fijo, medida como proporción del PIB, fue en promedio de 22.60 por ciento anual. Por comparación, en China, dicha proporción fue de 41.03 por ciento.
La inversión se refleja en el crecimiento de largo plazo. En este periodo, el PIB per cápita anual de México, medido en dólares constantes de 2010, aumentó de 8 mil 589 a 9 mil 946 dólares. Esto significa que, durante dicho periodo, la producción per cápita creció en 15.81 por ciento. Si bien la cifra no es satisfactoria; sí implica que el país dista de estar en bancarrota.
La necesidad de promover la inversión puede apreciarse analizando a otros países en desarrollo. En los últimos 30 años, el PIB per cápita de China aumentó de mil 542 a 7 mil 329 dólares. Por tanto, durante dicho lapso su producción per cápita creció 375.28 por ciento. Este crecimiento de largo plazo explica por qué China ha tenido un desarrollo vertiginoso.
Hay quienes pudieran argumentar que China es un caso extraordinario. Sin embargo, las conclusiones se mantienen cuando se consideran otros países. Por ejemplo, en Chile, el mencionado indicador de formación bruta de capital fijo fue de 22.60 por ciento. Su producción per cápita, por su parte, creció 62.72 por ciento.
Así, una prioridad de la nueva administración debe ser promover la inversión pública, privada y extranjera. Por tanto, lo que se necesita es mejorar la infraestructura y la educación públicas, facilitar la adquisición de maquinaria y equipo productivo y promover la inversión extranjera directa. Solo así será posible impulsar el desarrollo económico de largo plazo.
[email protected]
JJ/I