...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de tres días del mayor apagón en la historia de Venezuela, el sistema eléctrico comenzó hoy a restablecerse poco a poco en esta capital y en el resto del país, donde al menos 28 pacientes, 15 de ellos por problemas renales, murieron a causa de la falta de energía.
El servicio eléctrico se restableció de forma parcial en varias zonas de la capital, entre ellas en Propatria, Catia, Caricuao, Macaracuay, Pinto Salinas, San Martín, el Paraíso, El Valle, San Bernardino, Alta Florida, Los Chorros, Los Ruices, La Urbina, Bello Monte (norte), Vista Alegre, El Marqués, La California y Fuerte Tiuna.
Sin embargo, sectores como Sabana Grande, El Hatillo, Palo Verde, Lomas del Ávila, Santa Inés, Los Ruices, Los Palos Grandes, Los Dos Caminos y Los Teques continúan sin luz, según el diario venezolano El Universal.
El jueves pasado, un ataque cibernético fue perpetrado contra el sistema de control de la planta hidroeléctrica El Guri, dejando a la población venezolana sin electricidad desde entonces.
De acuerdo con fotografías captadas por corresponsales de la cadena Telesur a primera hora de la mañana de este domingo mostraban que edificios en la ciudad totalmente iluminados, una prueba de que el fluido eléctrico regresa a los hogares en la capital venezolana.
Según las autoridades, este apagón nacional fue incitado por facciones respaldadas por extranjeros que intentaban desestabilizar al presidente Nicolás Maduro.
La organización no gubernamental Médicos por la Salud denunció que la falta de suministro de energía y la carencia de plantas de respaldo han provocado la muerte de 17 personas en hospitales públicos de Caracas y otras localidades, sin dar más detalles.
Sin embargo, la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida) precisó que 15 pacientes renales murieron tras la paralización de servicios de diálisis en el marco del masivo apagón, además otras 13 personas fallecieron en el hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, ubicado en el estado de Monagas.
El gobierno ha dicho que el corte del servicio eléctrico, que comenzó el jueves alrededor de las 17:00 horas locales (21:00 GMT), se debió a un “sabotaje” de la hidroeléctrica Guri, la más grande del país, en momentos en que hay una fuerte presión interna e internacional contra el presidente Maduro.
El gigantesco apagón, que Maduro considera el "peor ataque eléctrico" en la historia de América Latina y atribuye a Estados Unidos y al presidente interino Juan Guaidó, afecta a Caracas y 22 de los 23 estados del país, por lo que pidió "comprensión".
EG