En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Después de tres días del mayor apagón en la historia de Venezuela, el sistema eléctrico comenzó hoy a restablecerse poco a poco en esta capital y en el resto del país, donde al menos 28 pacientes, 15 de ellos por problemas renales, murieron a causa de la falta de energía.
El servicio eléctrico se restableció de forma parcial en varias zonas de la capital, entre ellas en Propatria, Catia, Caricuao, Macaracuay, Pinto Salinas, San Martín, el Paraíso, El Valle, San Bernardino, Alta Florida, Los Chorros, Los Ruices, La Urbina, Bello Monte (norte), Vista Alegre, El Marqués, La California y Fuerte Tiuna.
Sin embargo, sectores como Sabana Grande, El Hatillo, Palo Verde, Lomas del Ávila, Santa Inés, Los Ruices, Los Palos Grandes, Los Dos Caminos y Los Teques continúan sin luz, según el diario venezolano El Universal.
El jueves pasado, un ataque cibernético fue perpetrado contra el sistema de control de la planta hidroeléctrica El Guri, dejando a la población venezolana sin electricidad desde entonces.
De acuerdo con fotografías captadas por corresponsales de la cadena Telesur a primera hora de la mañana de este domingo mostraban que edificios en la ciudad totalmente iluminados, una prueba de que el fluido eléctrico regresa a los hogares en la capital venezolana.
Según las autoridades, este apagón nacional fue incitado por facciones respaldadas por extranjeros que intentaban desestabilizar al presidente Nicolás Maduro.
La organización no gubernamental Médicos por la Salud denunció que la falta de suministro de energía y la carencia de plantas de respaldo han provocado la muerte de 17 personas en hospitales públicos de Caracas y otras localidades, sin dar más detalles.
Sin embargo, la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida) precisó que 15 pacientes renales murieron tras la paralización de servicios de diálisis en el marco del masivo apagón, además otras 13 personas fallecieron en el hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, ubicado en el estado de Monagas.
El gobierno ha dicho que el corte del servicio eléctrico, que comenzó el jueves alrededor de las 17:00 horas locales (21:00 GMT), se debió a un “sabotaje” de la hidroeléctrica Guri, la más grande del país, en momentos en que hay una fuerte presión interna e internacional contra el presidente Maduro.
El gigantesco apagón, que Maduro considera el "peor ataque eléctrico" en la historia de América Latina y atribuye a Estados Unidos y al presidente interino Juan Guaidó, afecta a Caracas y 22 de los 23 estados del país, por lo que pidió "comprensión".
EG