...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El peso se recuperaba el jueves en Argentina luego del diálogo entre el presidente Mauricio Macri y el opositor kirchnerista Alberto Fernández con el que buscaron llevar calma a los mercados de cara a las elecciones generales del 27 de octubre.
Fernández, ganador junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) de las primarias del domingo para las presidenciales, dijo el jueves a Radio Mitre que la charla de la víspera fue “fructífera y sincera”. “Tenemos miradas diferentes pero los dos entendemos que el país está en una situación crítica”, señaló el opositor.
El triunfo del kirchnerista fue seguido de un derrumbe de la moneda de 35 por ciento en los últimos tres días.
El acercamiento entre ambos contendientes y las declaraciones de Fernández parecieron surtir efecto porque a media rueda el dólar cotizaba a 60 pesos la unidad respecto de la víspera, cuando cerró en 63 pesos.
En tanto, el índice Merval que agrupa a las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subía 4,3 por ciento tras caer 1,86 por ciento la víspera y desplomarse 38 por ciento el lunes, el día después de las primarias.
Fernández se impuso por más de 15 puntos sobre Macri, situándose a los ojos de los mercados como favorito para la primera vuelta electoral en la que el conservador mandatario busca su reelección. Los inversores temen que el ganador reinstale las políticas populistas que caracterizaron la presidencia de Fernández de Kirchner, en cuyo primer gobierno ejerció como jefe de gabinete.
“Argentina tiene que saber que voy a ayudar con todo lo que pueda, pero el presidente tiene que ocuparse de gobernar”, remarcó Fernández, quien al referirse a la corrida del dólar tras su triunfo consideró que su valor en 60 pesos “es razonable”.
El opositor intentó diferenciarse de la impronta fuertemente intervencionista del último mandato de Fernández de Kirchner. “Yo le digo a los mercados que vengo a empezar algo nuevo. No vengo a fundar la Argentina ni a restablecer un sistema del pasado. Porque yo he sido crítico de ese sistema del pasado”, sostuvo.
Fernández contó que le dijo a Macri que “no insista” con la idea de que el país puede derivar en una situación similar a la de Venezuela ante su eventual triunfo y se distanció del presidente Nicolás Maduro al señalar que ha sido “muy crítico” de su gestión.
El presidente había dicho poco después de la charla que ambos acordaron mantener una “línea abierta de comunicación” y que Fernández “se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados”.
La abrupta devaluación traerá aparejada una aceleración de inflación y de la recesión, según economistas. La inflación alcanzó en junio un acumulado de 22,4 por ciento y se estima que a fin de año superará largamente la proyección de 40 por ciento.
El Banco Central dispuso el jueves que los bancos reduzcan sus tenencias en divisas para que vendan dólares y eso contribuya a estabilizar el mercado de cambios.
Macri anunció la víspera una serie de medidas para aliviar el bolsillo de los trabajadores y pequeñas y medianas empresas al reconocer que la derrota sufrida fue un voto de castigo de una población que tuvo que soportar un ajuste económico con subas de tarifas de servicios y despidos en un contexto inflacionario y de caída de la actividad.
El paquete de ayuda por algunos meses incluye la reducción de las retenciones aplicadas a los salarios, partidas extras para trabajadores informales y desocupados con hijos y un incremento del salario mínimo.
EG