El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El peso se recuperaba el jueves en Argentina luego del diálogo entre el presidente Mauricio Macri y el opositor kirchnerista Alberto Fernández con el que buscaron llevar calma a los mercados de cara a las elecciones generales del 27 de octubre.
Fernández, ganador junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) de las primarias del domingo para las presidenciales, dijo el jueves a Radio Mitre que la charla de la víspera fue “fructífera y sincera”. “Tenemos miradas diferentes pero los dos entendemos que el país está en una situación crítica”, señaló el opositor.
El triunfo del kirchnerista fue seguido de un derrumbe de la moneda de 35 por ciento en los últimos tres días.
El acercamiento entre ambos contendientes y las declaraciones de Fernández parecieron surtir efecto porque a media rueda el dólar cotizaba a 60 pesos la unidad respecto de la víspera, cuando cerró en 63 pesos.
En tanto, el índice Merval que agrupa a las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subía 4,3 por ciento tras caer 1,86 por ciento la víspera y desplomarse 38 por ciento el lunes, el día después de las primarias.
Fernández se impuso por más de 15 puntos sobre Macri, situándose a los ojos de los mercados como favorito para la primera vuelta electoral en la que el conservador mandatario busca su reelección. Los inversores temen que el ganador reinstale las políticas populistas que caracterizaron la presidencia de Fernández de Kirchner, en cuyo primer gobierno ejerció como jefe de gabinete.
“Argentina tiene que saber que voy a ayudar con todo lo que pueda, pero el presidente tiene que ocuparse de gobernar”, remarcó Fernández, quien al referirse a la corrida del dólar tras su triunfo consideró que su valor en 60 pesos “es razonable”.
El opositor intentó diferenciarse de la impronta fuertemente intervencionista del último mandato de Fernández de Kirchner. “Yo le digo a los mercados que vengo a empezar algo nuevo. No vengo a fundar la Argentina ni a restablecer un sistema del pasado. Porque yo he sido crítico de ese sistema del pasado”, sostuvo.
Fernández contó que le dijo a Macri que “no insista” con la idea de que el país puede derivar en una situación similar a la de Venezuela ante su eventual triunfo y se distanció del presidente Nicolás Maduro al señalar que ha sido “muy crítico” de su gestión.
El presidente había dicho poco después de la charla que ambos acordaron mantener una “línea abierta de comunicación” y que Fernández “se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados”.
La abrupta devaluación traerá aparejada una aceleración de inflación y de la recesión, según economistas. La inflación alcanzó en junio un acumulado de 22,4 por ciento y se estima que a fin de año superará largamente la proyección de 40 por ciento.
El Banco Central dispuso el jueves que los bancos reduzcan sus tenencias en divisas para que vendan dólares y eso contribuya a estabilizar el mercado de cambios.
Macri anunció la víspera una serie de medidas para aliviar el bolsillo de los trabajadores y pequeñas y medianas empresas al reconocer que la derrota sufrida fue un voto de castigo de una población que tuvo que soportar un ajuste económico con subas de tarifas de servicios y despidos en un contexto inflacionario y de caída de la actividad.
El paquete de ayuda por algunos meses incluye la reducción de las retenciones aplicadas a los salarios, partidas extras para trabajadores informales y desocupados con hijos y un incremento del salario mínimo.
EG