"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La semana pasada, el gobernador Enrique Alfaro planteó el Botón de Emergencia como la nueva estrategia para contener la expansión del Covid-19. Esta estrategia consiste en suspender la mayoría de las actividades económicas y establecer el aislamiento obligatorio de la población durante catorce días (i.e., “parar en seco”).
El Botón de Emergencia suspendería las actividades estatales si ocurriera que: 1) La ocupación hospitalaria por enfermos de Covid-19 requiriera 50 por ciento de las 2 mil 738 camas disponibles en Jalisco; o bien si, 2) la incidencia semanal de casos ascendiera a 400 casos por cada millón de habitantes.
El Botón de Emergencia se justifica por razones sanitarias y económicas. Particularmente, las cifras del IMSS muestran que la variación anual de puestos de trabajo en Jalisco, durante el mes de junio, ha sido negativa en 2.3 por ciento. Esto implica que el PIB estatal podría disminuir 7 por ciento en 2020.
¿Cuáles serían los costos de parar en seco a la economía jalisciense? Para responder esta pregunta hice un ejercicio estadístico. Las estimaciones muestran que, si se redujera entre 50 y 80 por ciento la actividad económica estatal, dichos costos ascenderían entre 30 mil 046 y 48 mil 074 mdp.
Las estimaciones también sugieren que los costos de hacer funcionar el botón de emergencia durante catorce días oscilarían entre 1.9 y 3.1 por ciento del PIB estatal. Sin embargo, los costos no se distribuirían de igual manera entre los sectores económicos. El sector de los servicios pagaría los costos más altos.
Las estimaciones también evidencian que los costos de la crisis sanitaria están rebasando la capacidad de respuesta del gobierno estatal. Ello porque los mencionados costos oscilan entre 24.4 y 39.1 por ciento del total de egresos presupuestado por el gobierno estatal para este año (123 mil 013 mdp).
En mi opinión, es poco probable que se utilice el botón de emergencia. Sin embargo, la decisión de utilizarlo en el corto plazo dependerá en buena medida del comportamiento de la población jalisciense. En este contexto, no sobra enfatizar que, salvo en caso de verdadera necesidad, lo mejor será quedarse en casa.
[email protected]
jl/I