El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La semana pasada, el gobernador Enrique Alfaro planteó el Botón de Emergencia como la nueva estrategia para contener la expansión del Covid-19. Esta estrategia consiste en suspender la mayoría de las actividades económicas y establecer el aislamiento obligatorio de la población durante catorce días (i.e., “parar en seco”).
El Botón de Emergencia suspendería las actividades estatales si ocurriera que: 1) La ocupación hospitalaria por enfermos de Covid-19 requiriera 50 por ciento de las 2 mil 738 camas disponibles en Jalisco; o bien si, 2) la incidencia semanal de casos ascendiera a 400 casos por cada millón de habitantes.
El Botón de Emergencia se justifica por razones sanitarias y económicas. Particularmente, las cifras del IMSS muestran que la variación anual de puestos de trabajo en Jalisco, durante el mes de junio, ha sido negativa en 2.3 por ciento. Esto implica que el PIB estatal podría disminuir 7 por ciento en 2020.
¿Cuáles serían los costos de parar en seco a la economía jalisciense? Para responder esta pregunta hice un ejercicio estadístico. Las estimaciones muestran que, si se redujera entre 50 y 80 por ciento la actividad económica estatal, dichos costos ascenderían entre 30 mil 046 y 48 mil 074 mdp.
Las estimaciones también sugieren que los costos de hacer funcionar el botón de emergencia durante catorce días oscilarían entre 1.9 y 3.1 por ciento del PIB estatal. Sin embargo, los costos no se distribuirían de igual manera entre los sectores económicos. El sector de los servicios pagaría los costos más altos.
Las estimaciones también evidencian que los costos de la crisis sanitaria están rebasando la capacidad de respuesta del gobierno estatal. Ello porque los mencionados costos oscilan entre 24.4 y 39.1 por ciento del total de egresos presupuestado por el gobierno estatal para este año (123 mil 013 mdp).
En mi opinión, es poco probable que se utilice el botón de emergencia. Sin embargo, la decisión de utilizarlo en el corto plazo dependerá en buena medida del comportamiento de la población jalisciense. En este contexto, no sobra enfatizar que, salvo en caso de verdadera necesidad, lo mejor será quedarse en casa.
[email protected]
jl/I