...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El 3 enero de 2023, en el municipio de Lagos de Moreno, se registró una balacera entre policías y civiles. El enfrentamiento dejó como resultado tres muertos. El 29 de diciembre de 2023, en Tonalá, un hombre fue sentenciado por haber abusado sexualmente de una mujer, después de haberla robado, y posteriormente abandonarla en una brecha.
Entre ambas notas documentadas por la prensa de Jalisco y consignadas por la organización civil Causa en Común hay otras 341 atrocidades que ocurrieron en la entidad durante el año pasado.
Pero seguramente hay muchas más. Causa en Común señala que, al ser este un ejercicio de seguimiento y rastreo de noticias, debe haber muchas atrocidades que no llegaron a los medios de comunicación.
En Jalisco, la organización señaló que hubo 343 atrocidades todo el año pasado, de acuerdo con el informe Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto, documentadas en 272 notas informativas analizadas (causaencomun.org.mx/beta/atrocidades-2023/).
En este conteo, 12 de las atrocidades cometidas fueron masacres; 29 fueron fosas clandestinas; 41 sobre mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; 15 de calcinamiento; 79 de tortura; 17 de asesinatos de menores de edad; 37 de asesinatos de mujeres con crueldad extrema; un asesinato de defensores de derechos; tres asesinatos de personas vulnerables y dos asesinatos de actores políticos.
Asimismo, 14 asesinatos de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad; siete por terrorismo; un linchamiento; 19 de violación agravada; un caso de esclavitud y trata de personas; uno de violencia contra migrantes; 61 de actos violentos contra la autoridad, y tres de jornadas de violencia en la entidad.
Todos estos hechos se enmarcan en lo que la organización define como atrocidad: usar intencionalmente la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
Durante 2023, señala Causa en Común, se registraron al menos 6 mil 378 atrocidades en todo el país o, lo que es lo mismo, en promedio 532 cada mes o 17 cada día.
El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad que más se registró en México (después de tortura) con, al menos, 935 casos, un promedio de 18 cada semana.
Las 10 entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante 2023 fueron Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Michoacán y Zacatecas.
Y es justo con una visita al mapa de atrocidades en donde podemos revisar todos aquellos casos que ocurrieron en zonas colindantes de Jalisco, de forma particular en la zona norte jalisciense y sur zacatecana, con hechos como las tres mujeres y un hombre que desaparecieron cuando se trasladaban de Jerez a Colotlán, y cuyos cuerpos fueron hallados en la comunidad El Cuidado, de Tepetongo, a mediados de enero de 2023, o los varios enfrentamientos en el municipio de Teocaltiche, cobrando la vida de policías y militares.
El reporte de estos hechos es una muestra de todo ese horror que nos rodeó el año pasado: decenas de bolsas con cuerpos sacadas de fosas ilegales, jóvenes desaparecidos en grupo, migrantes hallados en condiciones denigrantes, menores asesinados, elementos de corporaciones de seguridad muertos en emboscadas, ataques con bombas, sistemas de videovigilancia clandestina descubiertos…
Es como si pudiéramos tener una medida de la violencia y la inseguridad que va más allá de la percepción, esa que, por cierto, las autoridades se encargan de demeritar.
Esta galería del terror es más bien un termómetro.
Y marca fiebre.
X: @perlavelasco
jl/I