Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La situación económica del país no se ve del todo positiva, con un crecimiento esperado para este año de 1.5 por ciento de acuerdo con la última estimación de la calificadora Moody’s, misma que se ha visto hostil en sus análisis al cambiar la nota soberana de Baa2, de positiva a negativa.
Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene el optimismo con un pronóstico de crecimiento para el 2025 de 2 a 3 por ciento y una reducción del déficit fiscal de 5.9 por ciento en este año a 3.9 por ciento en el próximo.
Los críticos del régimen morenista de la 4T sostienen que la propuesta del paquete económico presentado al Congreso no es realista al prever un tipo de cambio promedio para 2025 de 18.50 pesos por dólar y una inflación de 3.5 por ciento anual.
Si bien se antoja difícil alcanzar esos números, mucho dependerá del nivel de inversión privada nacional y extranjera que se registre en el próximo periodo anual, lo cual podría impulsar el crecimiento, el empleo y la producción.
Los Cetes, otro indicador básico se proyecta con tasa de 8 por ciento anual, cuando actualmente se ubica en 10 por ciento, mientras que la mezcla del petróleo del promedio estimado en 2024 de 70.7 dólares por barril, baja a 57.8, aunque esta estimación pudiera quedarse corta ante las tensiones internacionales por las conflagraciones de Ucrania y Medio Oriente, que presionarían al alza las cotizaciones de los hidrocarburos.
Otro elemento puesto en duda es el de gasto presupuestario que ascenderá a 9.3 billones de pesos, que a pesar de ser menor al de este año se ve difícil de alcanzar por una merma en la captación.
Frente a todo ello la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que todos los pronósticos serán alcanzados y de lograrse, sin duda, será un gran mérito de su gobierno en el primer año del sexenio.
AHORROS
Mucha atención se deberá poner en el fomento turístico por ser una fuente vital en la captación de divisas, especialmente en nuestro principal polo de atracción internacional, que es la Riviera Maya.
Ya hay signos de alerta con la decisión del parque recreativo Xcaret de despedir a 400 personas por sus bajos ingresos y la disminución de las operaciones aéreas tras el primer trimestre del año en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
No se puede dejar morir a la gallina de los huevos de oro. ¡Cuidado!
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I