La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
No es extraño que los presidentes del Poder Judicial le respondan más al gobernador en turno que a los magistrados y al mismo poder que representan. Lo vimos con Celso Rodríguez y su extrema cercanía con Emilio González Márquez, y con Luis Carlos Vega Pámanes y Ricardo Suro con Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Sin embargo, jueces y magistrados coinciden en que el actual presidente, Daniel Espinosa Licón, prácticamente entregó el manejo del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.
El control se ejerció, principalmente, a través del ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Rafael Martínez, pero también con el abogado general del mandatario, David Bernal Hernández.
La injerencia comenzó con la asignación de espacios y el nombramiento y ubicación de jueces, pero fue escalando hasta intervenir cada vez más en la actividad jurisdiccional.
Este control se logró, como ya se ha documentado en diferentes trabajos periodísticos, a través de la oficialía de partes, que es a donde llegan todos los asuntos y se definen los turnos. En lugar de usar la tecnología para determinar a qué juez o magistrado se turnan los asuntos, según corresponda la instancia, las decisiones se toman de manera discrecional.
Jueces y magistrados se quejan de la falta de decisión de Daniel Espinosa, quien cuando le plantearon algún asunto que no tenía un manejo adecuado, les respondía que lo “consultaría”.
En la edición del 7 de marzo de 2022 de El Diario NTR Guadalajara, publicamos el primero de una serie de reportajes sobre este esquema de intervención en el Poder Judicial, basado sobre todo en el cambio de adscripción de jueces. Según contaron involucrados en la administración de justicia, tanto funcionarios como litigantes, las intervenciones se daban principalmente en asuntos “cuantificados”, es decir, de mayores montos económicos. Con el tiempo, se amplió a más casos.
En ese esquema, relataron, los movimientos eran operados por el ex consejero de la Judicatura, Iván Novia Cruz, y el ex secretario general del Ayuntamiento de Zapopan, Rafael Martínez Ramírez, como enlace directo con David Bernal.
Para lograr resoluciones, los jueces son cambiados de juzgado. En abril de 2022 este diario también dio a conocer que de 2019 a esa fecha habían sido cambiados de juzgado 215 jueces. Uno de ellos, Melchor Augusto Gómez Córdova, cambió siete veces de juzgado en menos de cuatro años.
Los cambios se dan sin importar la materia, lo que además afecta la impartición de justicia. Una juez que fue afectada por un cambio relató: “Esto es como si fueras médico y eres pediatra y al día siguiente te cambian y te dicen que debes atender el área de oncología”.
Daniel Espinosa también decidió no defender al poder que representa de la reforma al Poder Judicial, que ya entró en vigor a escala federal y ahora deberá aterrizarse en los estados. Magistrados relataron que unos días antes de que se aprobara se reunió con la ahora dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Posteriormente los convocó para decirles que, si querían retirarse con haber de retiro o indemnización, debían informarle antes del 5 de diciembre, ya que al día siguiente es el cambio de gobierno en Jalisco.
Además, magistrados se quejaron de que Espinosa Licón dejó en manos del Poder Ejecutivo la decisión de quién será su sucesor.
[email protected]
jl/I