...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Millones de litros de agua provenientes de El Bajío del Arenal, que escurre del bosque La Primavera, son utilizados diariamente en cotos privados para riego de pasto de los cuales se pierde hasta 40 por ciento por evaporación, mientras que en zonas como San Juan de Ocotán se consume agua de baja calidad para necesidades vitales extraída de pozos.
De acuerdo con Javier Clausen Silva, hidrogeólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), se trata de agua en óptimas condiciones que se derrocha para fines no prioritarios que incluso en estados como California, Estados Unidos, se prohibió debido al desperdicio que supone del recurso hídrico.
“En el trabajo que hemos hecho acá hemos cuantificado que el consumo para riego de agua para césped en El Bajío al día de hoy suma millones de litros por día; 40 por ciento se puede evaporar, la perdiste; el agua de mejor calidad, porque está La Primavera a un lado, se está usando para regar pasto. A eso se le llama ‘agua delito’ porque estás usando un agua clave para fines no urgentes, (y) en San Juan de Ocotán están tomando agua con arsénico, a 5 kilómetros”, explicó.
“Si hacemos un análisis con imágenes satelitales de la cobertura de césped y jardines con altísimo consumo de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y encima cotos cercados bardeados, la cantidad de agua que se necesita es enorme”.
De acuerdo con el investigador, el estudio que realizaron en la ciudad respecto al uso de agua limpia para este tipo de fines será publicado en revistas científicas próximamente; sin embargo, adelantó que en el caso local, es necesario cambiar las costumbres con una alta huella hídrica que no se justifica.
Ejemplificó también que para el baño, lavado de exteriores o usos industriales bien podría utilizarse agua de reúso ya tratada, en lugar de consumir la que debió atravesar un largo proceso de potabilización que para esos fines no se está aprovechando.
“Estamos tirando al río Santiago 8 metros cúbicos, es decir, 8 tinacos por segundo, de agua tratada que tiene fósforo y nitrógeno que se puede usar en la ciudad. Hay que sustituir el uso de agua subterránea de buena calidad por agua tratada, también esa agua tratada se puede usar para el baño, para lavar coches, para banquetas, para la industria que no necesita agua potable, o podría ser para otros. Es gestión integral del agua urbana”, propuso.
La semana pasada, además, el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua emitió nuevas recomendaciones en donde pide al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz crear políticas públicas que incentiven el consumo racional del agua, principalmente en sectores altamente consumidores como el agrícola.
_____
“En el trabajo que hemos hecho acá hemos cuantificado que el consumo para riego de agua para césped en El Bajío al día de hoy suma millones de litros por día” Javier Clausen Silva, hidrogeólogo
JJ/I