...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tras la publicación de la reforma al Poder Judicial en Jalisco, el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, señaló que están listos para defender el tema en tribunales en caso de ser necesario.
“Por fortuna, en México tenemos un órgano superior que es el que dirime las controversias”, comentó en alusión a la decisión que desde el pasado mes de julio tomaron en el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) dando luz verde a la interposición de recursos de Controversia Constitucional por considerar presunta intromisión de poderes.
Lee: Ya es oficial la reforma al Poder Judicial
Antes de recurrir a la Suprema Corte de la Nación (SCJN), los integrantes del Judicial sólo esperaban la publicación del ajuste legislativo en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. Fue el martes de la semana pasada cuando entró en vigor, con la formalización del proceso por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El secretario general de gobierno matizó la posible disputa entre el Ejecutivo y el Judicial, descartando fricciones en la relación interinstitucional, pues según Ibarra Pedroza, los cambios a la legislación fueron transparentes y los magistrados del STJEJ estuvieron al tanto.
En cuanto a la posibilidad de que jueces se amparen para evitar los ajustes, entre ellos la aplicación obligada de exámenes de control y confianza, “no soy experto en cuestiones meteorológicas pero no creo que se traduzca en lluvia de amparos”, comentó el segundo al mando del gobierno estatal.
“Nos asiste la razón, nos asiste la racionalidad en esas reformas y sobre todo que ha sido un clamor de los jaliscienses el que se revisen y se mejoren la vida pública de los tres Poderes, ese es un reclamo que tenemos”, agregó.
Lee: Pide AMLO limpiar Poder Judicial
Los exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicométricos, toxicológico y poligráfico, enmarcan las principales inconformidades de jueces y magistrados.
Otros de los ajustes tienen que ver con la eliminación del haber de retiro, el periodo de nombramientos y procesos de selección mediante exámenes de conocimientos y comparecencias, así como la paridad de género.
da