Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Tras la publicación de la reforma al Poder Judicial en Jalisco, el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, señaló que están listos para defender el tema en tribunales en caso de ser necesario.
“Por fortuna, en México tenemos un órgano superior que es el que dirime las controversias”, comentó en alusión a la decisión que desde el pasado mes de julio tomaron en el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) dando luz verde a la interposición de recursos de Controversia Constitucional por considerar presunta intromisión de poderes.
Lee: Ya es oficial la reforma al Poder Judicial
Antes de recurrir a la Suprema Corte de la Nación (SCJN), los integrantes del Judicial sólo esperaban la publicación del ajuste legislativo en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. Fue el martes de la semana pasada cuando entró en vigor, con la formalización del proceso por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El secretario general de gobierno matizó la posible disputa entre el Ejecutivo y el Judicial, descartando fricciones en la relación interinstitucional, pues según Ibarra Pedroza, los cambios a la legislación fueron transparentes y los magistrados del STJEJ estuvieron al tanto.
En cuanto a la posibilidad de que jueces se amparen para evitar los ajustes, entre ellos la aplicación obligada de exámenes de control y confianza, “no soy experto en cuestiones meteorológicas pero no creo que se traduzca en lluvia de amparos”, comentó el segundo al mando del gobierno estatal.
“Nos asiste la razón, nos asiste la racionalidad en esas reformas y sobre todo que ha sido un clamor de los jaliscienses el que se revisen y se mejoren la vida pública de los tres Poderes, ese es un reclamo que tenemos”, agregó.
Lee: Pide AMLO limpiar Poder Judicial
Los exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicométricos, toxicológico y poligráfico, enmarcan las principales inconformidades de jueces y magistrados.
Otros de los ajustes tienen que ver con la eliminación del haber de retiro, el periodo de nombramientos y procesos de selección mediante exámenes de conocimientos y comparecencias, así como la paridad de género.
da