Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Jalisco requiere de 25 mil millones de pesos a 5 años, divididos en 5 mil millones de pesos por año, para poder atender la infraestructura educativa, de acuerdo con el secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores Miramontes.
En entrevista con Informativo NTR el funcionario explicó que el recorte presupuestario afectará significativamente este rubro. Actualmente recibe apenas 220 millones por año, por lo que se tomarán acciones para impedir más recortes.
Lee: En 2020 habrá recortes durísimos para Jalisco : Enrique Alfaro
“Donde tenemos recorte significativo es en infraestructura, la infraestructura de Jalisco sabemos que requiere de no menos de 25 mil millones de pesos en no menos de 5 años. Necesitamos pasar de los 214 o 220 millones que recibimos por año a 5 mil por año. Es el desafío que nos planteamos y que el gobernador puso como objetivo, la intervención de cada una de las escuelas y con este recorte nos quedamos muy preocupados y tomando acciones. Las acciones tienen que ver con entender muy rápido por dónde viene la ejecución del presupuesto, en el sentido de que las escuelas reciban recursos directamente para mantenimiento, y los montos que se especulan son muy bajos . Nosotros sabemos que una cosa es un mantenimiento que puede ser bien canalizado por padres de familia pero nos preocupa la seguridad estructural de las escuelas. Hemos insistido que no se abandone un plan de construcción formal y se conozca a la brevedad el monto con el que se cuenta para tomar decisiones al respecto”, dijo.
Flores Miramontes recordó que Jalisco es uno de los estados que menos dinero recibe conforme a lo que aporta a la Federación, en materia educativa. Según el secretario, la entidad requiere al menos 8 mil pesos por niño, de los 13 mil 700 que recibe.
“Y en infraestructura pasa lo mismo, el dinero obedece a una fórmula que se esta incumpliendo, deberíamos recibir 5 mil millones de pesos más cada año, es un cálculo que se hace con la cantidad de alumnos de cada estado contra el dinero, Jalisco es el numero 29 de todos los estados. Por cada niño solo se dan 13 mil 700 pesos, hay estados que reciben hasta 35 mil pesos. Pedimos que estemos colocados en la media nacional, llegar a18 mil pesos por alumno, con ese dinero tendríamos dinero para intervención de escuelas. Tendríamos el dinero suficiente para dejar las escuelas como quedó la de López Cotilla”, explicó.
El secretario de Jalisco refirió que en la entidad el 90 por ciento de las escuelas requieren algún tipo de intervención. Y muchas de éstas necesitan una intervención mayor.
“Esa es una pregunta que nos hicimos el primer día de administración y que no existían todos los expedientes que se nos entregaron con información objetiva, emprendimos un proceso censal y de cuantificación a detalle, prácticamente más del 90 por ciento de escuelas requieren algún tipo de intervención. Muchas de ellas una mayor. Hemos tenido que tomar decisiones que van de demolición completa, la semana pasada inauguramos la escuela Manuel López Cotilla de Puerto Vallarta, que tenia 50 años de existencia y no tenia mantenimiento. Las columnas, las trabes estaban dañadas y se toma la decisión de demolerla, los niños de esa escuela se trasladaron provisionalmente a otra pero la semana pasada se entregó completamente remodelada, en Jalisco esa es la situación de las escuelas. Se construyeron en la década de los 70 u 80, con el boom poblacional, pero al estar carente en el presupuesto un fondo significativo para mantenimiento y al saber que son de uso rudo encontramos deterioradas la mayoría.”
da