La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los últimos meses, los diputados locales han estado más preocupados por sus temas personales y aspiraciones políticas que en modificar las leyes, realizar exhortos o buscar el diálogo con autoridades ante los problemas que viven los jaliscienses.
Como ciudadanos estamos inmersos en un clima de inseguridad, de desaparecidos, de fraudes, de cobros caros en rentas, agua y prediales, en violencia intrafamiliar, social y escolar, y un sinfín de problemas sociales que los diputados locales pocas veces toman en cuenta y traducen en acciones.
Los posicionamientos políticos sobre estas causas para levantar la voz y hacer reaccionar al gobernante casi casi pasaron a la historia, sólo son usadas cuando hay enojo por algún desacuerdo político y quieren liberar la frustración.
Hay algunos diputados que les indigna alguna situación social y la exponen con fotografías o videos en tribuna y hacen su propuesta, pero ésta queda guardada, traspapelada en el proceso legislativo sin que vea la luz pronto y después se olvida.
Aquí es donde las comisiones se quedan con las propuestas sin estudiar porque la mayoría de las veces no se cumple con los tiempos establecidos en la ley ya que le apuestan a los consensos políticos, que muchas de las veces no llegan o se tardan demasiado, y cuando pasan el dictamen al pleno todavía se politiza más.
La congeladora de la Mesa Directiva se mantiene, pese al cambio de presidente cada seis meses. Ninguno ha logrado abatir este rezago porque precisamente ocurre por la falta de voluntad política para sacar los temas.
Los propios diputados se llegan a quejar de sus compañeros, sobre todo de otros partidos políticos, porque politizan los temas cuando realizan ruedas de prensa o manifestaciones en tribuna para llamar la atención, pero son ellos, quienes detienen los dictámenes y se quedan congelados, y muchas veces sólo logran ver la luz si hay intercambio de favores políticos. Esta dinámica es la única que logra librar la congeladora y evitar que los temas se queden ahí, y que la próxima legislatura pueda desecharlos campantemente.
Los temas que han salido con prontitud son aquéllos de interés de los gobiernos en turno, y aunque hay varios que marcarían la diferencia, no importa, porque no hay acuerdos.
Ni siquiera la actualización de las leyes de ingresos de los ayuntamientos de zona metropolitana se ha concretado por falta de acuerdos políticos, y mientras tanto impera la ilegalidad en el cobro del agua potable sin que a nadie le preocupe que se esté haciendo de manera unilateral e incumpliendo lo que se marca en las leyes que aprueba el mismo Congreso local.
Tampoco la reciente desaparición de los siete jóvenes que trabajaban en el call center ha despertado el interés en algún pronunciamiento político de las bancadas parlamentarias o previsto alguna acción o cambios legales para evitar que este fenómeno siga creciendo.
Este desinterés también se refleja en que llevan toda la legislatura con el pendiente de sacar la ley de víctimas, la cual podría empantanarse, con miras al proceso electoral ni siquiera se ponen fechas para no quedar mal.
Tampoco hacen uso de su fuerza política para hacer pronunciamientos o exhortos que muevan a los entes de gobierno a reaccionar, a explicar o a definir estrategias, y ya no hablamos de comparecencias porque menos se dan, porque el partido en el poder siempre busca evitarlas o hacerlas en lo oscurito.
Y tampoco las bancadas parlamentarias de oposición tienen creatividad para utilizar las redes sociales o los foros públicos para hacer sus pronunciamientos, han estado muy callados y lo estarán hasta que empiece el ambiente electoral.
En este supuesto, pronto los veremos rasgarse las vestiduras, hablar con el ciudadano, creer en sus problemas, supuestamente escucharlos, y hasta prometer solucionarlos, aunque cuando lleguen al cargo público no lo hagan.
Así que al final están con el “no veo, no oigo… y no hago nada”.
[email protected]
jl/I