No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para hacer una evaluación de su desempeño, el uso de estadísticas e indicadores es una muestra contundente para demostrar si hay avance o retroceso, y esta decisión es la principal omisión de los informes de gobierno de los alcaldes metropolitanos.
Esta semana se ha caracterizado por ser la de los segundos Informes de Gobierno de los presidentes municipales de zona metropolitana y en vez de saber qué fue lo que hicieron se han preocupado más para informarnos hacia dónde se dirige su carrera política.
Oficialmente se convirtió en la semana de los destapes cuando todavía ni siquiera está por iniciar el proceso electoral local, pero eso no importa. Tenemos el ejemplo nacional de que todo se puede hacer sin consecuencias.
Ya no es sorpresa que carezcan de autocrítica, y esto se comprueba en cada presentación, y lo que sí llama la atención es que la mayor parte del tiempo de los discursos sólo se hable de política, en vez de señalar lo que hicieron mal y cómo lo corrigieron, o si lo hicieron bien en qué porcentaje mejoraron.
Lo único que hemos aprendido es el valor de la aplausómetro, del carisma al momento de hablar y de la capacidad de convocatoria, porque se han distinguido en mencionar a todos los actores políticos que respondieron a su llamado de asistir a su informe; ahí es donde cuentan los amigos y conectes. Y lo que no sabemos son los retos que enfrentaron y cómo los resolvieron.
El informe más fastuoso hasta el momento parece ser el de Guadalajara al contratar no sólo el Teatro Diana, sino que también regalaron los entremeses de agua fresca, papas, palomitas, fruta, cacahuates y botana dulce y salada de manera libre.
Además, cerraron 16 de Septiembre, entorpeciendo la vialidad, porque todavía era horario laboral, pero eso no importa, lo que buscaban era realizar un acto del que todos hablaran porque se trataba de tener un show atractivo. Y no fue el único alcalde al que le gustan los escenarios llamativos, porque todos gustan de ponerle su toque para buscar sorprender a los invitados y ganarse los reflectores mediáticos, cuando eso no es lo importante.
El ápice de autocrítica que siempre se espera en los informes no llegó en ninguno de los informes; los problemas evidentes de seguridad y falta de servicios tampoco se mencionaron. La realidad se oculta bajo palabras y aplausos, cuando lo que en realidad esperan los habitantes son cuentas claras y enumeración de estrategias, sobre las políticas públicas a seguir y no de su carrera política.
En el Informe de Guadalajara todos nos enteramos de las anécdotas de vida del alcalde, la relación que guarda con su gobernador y con el dirigente nacional, todo muy anecdótico, pero nada sustancioso en contenido ni en rumbo. Tampoco en la sesión de ayuntamiento matutina se dio el mensaje de acciones realizadas, simplemente se entregó un escrito de tantas páginas, que tiene más fotografías y tablas numéricas que sólo enumeran acciones, que no explican lo que en realidad hicieron.
Los problemas con la recolección de basura, los homicidios violentos en las calles, la desaparición de personas, los accidentes trágicos y los reclamos mediáticos de asociaciones civiles o colectivos quedaron en el olvido, porque como esto no genera aplausos, mejor ni se toca.
Hasta código de vestir hubo en algunos eventos que ni siquiera respetó la separación de poderes, porque se sumaron al protocolo.
Para ellos todo fue sonrisas y muchos flashes, pero para la sociedad que representan fue un día común y corriente donde tienen que lidiar con los mismos problemas que no parecen tener solución, basura fuera de sus casas, árboles sin podar, agua que no llega limpia, familiares sin trabajo y estrés económico.
[email protected]
jl/I