Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El crecimiento económico no tiene sentido si no se refleja en una mejoría en los niveles de vida de la población.
En México, en los sexenios de neoliberalismo se logró, en algunos años, algún nivel de crecimiento económico superior al del aumento poblacional, pero no había mejoría para la gran población; la concentración de la riqueza y la mayor pobreza eran sus signos.
Actualmente, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en febrero se logró una disminución de 3.1 por ciento en la línea de la pobreza extrema en el ámbito rural y una baja de 2.2 por ciento en la zona urbana, esto con respecto a enero de este año.
Esta medición hecha por el Coneval es por ingresos y es la mayor disminución desde mayo de 2011 para el ámbito urbano.
Las cifras son importantes de destacar porque justamente mejoran las condiciones de vida del de más bajo ingreso, de los más pobres, a los que casi nunca llegaba un beneficio en las alzas de desarrollo económico que el neoliberalismo cacareaba en sus discursos.
Resulta fundamental que estas mejorías no sean casuísticas, sino continuas para lograr una mejora efectiva y permanente para los niveles de pobreza extrema y de pobreza.
AHORROS
En una más de sus mentiras, las empresas Google y Meta, controladoras de Facebook, Instagram y WhatsApp, dijeron que implementarán estrategias para proteger a los mexicanos de las fake news y deep fakes, contenidos falsos y manipuladores con objetivos políticos y/o ideológicos.
Lo cierto es que, desde antes de esta declaración, estas redes sociales decían que vigilaban los contenidos para evitar distorsiones, pero sólo basta invertir algunas cantidades para que los mensajes corran libremente por Internet, aun cuando sean abiertamente falsos o incluso hasta de contenidos perversos y perjudiciales.
Supuestamente, Google etiquetará contenido de índole político y en otros casos la responsabilidad recaerá en el anunciante, sin que ello, hasta ahora suceda, en este periodo electoral más contaminado por las redes sociales de la historia.
Otro elemento de mayor deterioro para los mensajes en las redes es la inteligencia artificial, lo que se quiere supuestamente combatir con videítos y audios con los que pretenden prevenir a los usuarios de las fake news y deep fakes y la violencia política y social que genera… ja, ja, ja.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/l