...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El crecimiento económico no tiene sentido si no se refleja en una mejoría en los niveles de vida de la población.
En México, en los sexenios de neoliberalismo se logró, en algunos años, algún nivel de crecimiento económico superior al del aumento poblacional, pero no había mejoría para la gran población; la concentración de la riqueza y la mayor pobreza eran sus signos.
Actualmente, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en febrero se logró una disminución de 3.1 por ciento en la línea de la pobreza extrema en el ámbito rural y una baja de 2.2 por ciento en la zona urbana, esto con respecto a enero de este año.
Esta medición hecha por el Coneval es por ingresos y es la mayor disminución desde mayo de 2011 para el ámbito urbano.
Las cifras son importantes de destacar porque justamente mejoran las condiciones de vida del de más bajo ingreso, de los más pobres, a los que casi nunca llegaba un beneficio en las alzas de desarrollo económico que el neoliberalismo cacareaba en sus discursos.
Resulta fundamental que estas mejorías no sean casuísticas, sino continuas para lograr una mejora efectiva y permanente para los niveles de pobreza extrema y de pobreza.
AHORROS
En una más de sus mentiras, las empresas Google y Meta, controladoras de Facebook, Instagram y WhatsApp, dijeron que implementarán estrategias para proteger a los mexicanos de las fake news y deep fakes, contenidos falsos y manipuladores con objetivos políticos y/o ideológicos.
Lo cierto es que, desde antes de esta declaración, estas redes sociales decían que vigilaban los contenidos para evitar distorsiones, pero sólo basta invertir algunas cantidades para que los mensajes corran libremente por Internet, aun cuando sean abiertamente falsos o incluso hasta de contenidos perversos y perjudiciales.
Supuestamente, Google etiquetará contenido de índole político y en otros casos la responsabilidad recaerá en el anunciante, sin que ello, hasta ahora suceda, en este periodo electoral más contaminado por las redes sociales de la historia.
Otro elemento de mayor deterioro para los mensajes en las redes es la inteligencia artificial, lo que se quiere supuestamente combatir con videítos y audios con los que pretenden prevenir a los usuarios de las fake news y deep fakes y la violencia política y social que genera… ja, ja, ja.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/l