Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A un mes de que la ciudadanía acuda a votar por los candidatos y sus partidos políticos es palpable que a casi todos los que disputan un cargo no les importa la transparencia. Son opacos y opacas. Esconden información. O la presentarán al cuarto para las doce. Hacen como que la virgen les habla o no les importa. La cosa es que hasta ahora han incumplido con compartir información personal, de interés público, que serviría para que los votantes adviertan que pueden confiar en ellos o ellas. Que no esconden nada. Pero no, no es así.
Para comenzar deben cumplir los candidatos con entregar la información de la iniciativa conocida como 3de3. Es decir, mostrar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Es obligatorio hacerlo, como puntualiza el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Itei), que desde la semana pasada les envió un exhorto a los partidos políticos.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene habilitada la plataforma para que suban la información. La iniciativa 3de3, indica el organismo, “busca promover la transparencia, la integridad y la ética pública entre las y los candidatos de los distintos partidos políticos que participarán en el proceso electoral 2024 en el estado de Jalisco”. Peeeero de los más de 6 mil candidatos jaliscienses solo cuatro han presentado parte o las tres declaraciones: Pablo Lemus y Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano; y Nayeli Díaz Robles y Silvia Deniz Cobián Osorio, del PRI. Si los candidatos no transparentan, lanzan un escupitajo a sus obligaciones, a su carrera política y a sus electores.
Pero la opacidad de los candidatos tiene otros rostros. Una acción, aunque no obligatoria, sí demostraría que en realidad no andan escondiendo nada. Nos referimos a que en la plataforma Conoce las candidaturas, a cargo del IEPC, 80 por ciento de los candidatos no han subido la respectiva información.
Los cumplidores solo han sido quienes buscan gobernar Jalisco: Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus. ¿Y el resto? Bien, gracias, andan en campaña.
La plataforma Saber Votar puso la mira en Jalisco buscando que los candidatos de todos los niveles respondan una encuesta de 29 preguntas, con un sí o un no, sobre 10 distintos temas, para que puedan subir la información, como lo han hecho con otros estados. Claro, es un arma de doble filo para los buscadores de votos, porque si bien el ciudadano de manera rápida conocerá sus posturas en temas polémicos, dudamos que acepten responder las encuestas… para no exhibirse. Hay miedito.
La plataforma tiene íconos para que visualmente el ciudadano pueda distinguir si está a favor del aborto, del Ejército o de otros temas que requieren definiciones. ¿Cuántos aceptarán este reto? Si los candidatos no lo hacen, desde Saber Votar los evaluarán conforme a sus discursos públicos, para que no evadan el escrutinio.
Integrantes de Saber Votar advierten en Jalisco un foco rojo, debido a que es el tercer estado con más candidatos asesinados en el proceso electoral, con tres, cuando el primer sitio lo tiene Guerrero, con siete. Que el proceso electoral transcurra en paz siempre será lo mejor.
[email protected]
jl/I