La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Jugábamos en la calle. Practicábamos la actividad que correspondía según la época del año. Unas semanas era beisbol, otras patinar o andar en bici, también jugábamos tochito (futbol americano callejero) o futbol soccer que entonces no era tan popular como ahora, y competíamos a lanzar el trompo, el yoyo –todos queríamos uno de Coca Cola– o el balero.
Era a mediados de los sesentas y la vida transcurría entre la escuela, la tarea y los juegos en la calle con los amigos. Las comidas se hacían en familia y había una convivencia en la que todos platicábamos de lo que a cada uno interesaba.
Hacia finales de la década, ya siendo adolescentes, nuestras actividades sociales se extendieron al grupo juvenil y el coro de la colonia, donde nuestra red de amigos se expandió a toda la colonia e incluso a las aledañas.
Así crecimos quienes nacimos en los cincuentas y principios de los sesentas, con disciplina y obligaciones, pero con diversión y también con tranquilidad, pudimos disfrutar de actividades adecuadas a la edad que teníamos con toda la libertad que fuimos ganando al cumplir con las responsabilidades.
Ya siendo jóvenes adultos, a principios de los setentas, circulábamos sin problemas por la ciudad, teníamos fiestas, llevábamos serenatas, acudíamos a clases y, en algunos casos, a trabajar, viajábamos de fin de semana a Cuernavaca, Cocoyoc, Oaxtepec y otras ciudades cercanas. También íbamos más lejos, tanto como recorrer los estados del sureste del país acampando donde se podía o durmiendo en el camión al borde de una terracería en Tapilula, Chiapas.
Nunca estuvimos en riesgo ni corrimos peligro. No nos sentimos amenazados por la posibilidad de ser asaltados, secuestrados o, peor aún, desaparecidos o asesinados.
Reflexionar sobre todos estos recuerdos es hacerlo también sobre todo lo que hemos tenido y disfrutado. Hemos perdido la tranquilidad que da vivir seguro, perdimos las calles, las ciudades, el campo… perdimos el país entregado por el gobierno al crimen organizado.
Nuestros hijos y nietos ya no pueden tener actividades de acuerdo con los años maravillosos de la infancia y la adolescencia. Ahora viven bajo el dominio del miedo que las circunstancias les transmiten, sin la libertad e inocencia propias de su edad.
Nuestro país ha destacado en los últimos años por la gran cantidad de personas asesinadas. Durante el sexenio actual se han cometido más homicidios que en cualquiera de los anteriores, incluso de la suma de varios de ellos, como lo han destacado las cifras que proporcionan las propias autoridades y el Inegi.
Resultó más letal la política de “abrazos y no balazos” de López Obrador, que la guerra abierta contra la delincuencia organizada de Calderón. AMLO ha entregado el país a los cárteles, así lo han mostrado trabajos periodísticos que han sacado a la luz investigaciones efectuadas por agencias de seguridad de Estados Unidos, por mucho que el presidente intente negarlo.
También tenemos un poco honroso lugar en el capítulo de desaparecidos de todas las edades, incluidos niños y jóvenes. La inseguridad nos mantiene preocupados por nuestros seres queridos que salen a sus actividades.
Perdimos la libertad de ser.
Este 2 de junio votemos por un cambio.
Así sea.
X: @benortega
jl/I