La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Ante lo dicho por el presidente de la República en el sexto Informe de Gobierno, quien afirmó que México no es un narcoestado, que no hay desaparecidos ni masacres ni asesinatos políticos, es preciso realizar un contraste de lo argumentado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El primer problema que más preocupa a las personas es la inseguridad. Ante ello, organizaciones e instituciones realizan instrumentos metodológicos rigurosos que revelan otros datos; por ejemplo, el informe Homicidios en México, cifras diarias e históricas, elaborado por TResearch, refiere que se han cometido alrededor de 180 mil 609 homicidios, con un promedio diario de 95 casos, lo que significa que cada 15 minutos una persona es privada de la vida.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo de diciembre de 2018 a julio de 2024, diez mujeres son víctimas de homicidio doloso y feminicidio diariamente.
Más de 50 mil personas han desaparecido en el gobierno de AMLO, como reportó el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. En promedio, una persona desaparece cada hora.
Según el informe Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto, realizado por la organización Causa en Común, en el primer semestre de 2024 se perpetraron 2 mil 185 crímenes de violencia extrema en México.
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos informó que, hasta octubre de 2023, había 386 mil personas desplazadas de manera forzada en México. Tan solo en 2023 registró más de 40 hechos de desplazamiento por violencia en al menos 11 estados, lo que representa un aumento de 160 por ciento con relación a 2022.
De acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la extorsión se incrementó; tan solo en los primeros cinco años del gobierno de AMLO se registraron 42 mil 202 hechos de este tipo, lo que implicó un alza de 44.9 por ciento con relación al mismo periodo del mandato de Enrique Peña Nieto.
El Registro Nacional de Delito de Tortura, a cargo de la Fiscalía General de la República, informó que solo en el 2022 se abrieron 2 mil 736 expedientes por tortura o tratos crueles cometidos por autoridades federales o estatales; esto refuerza los datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que muestran que durante el primer trimestre de 2023 se recibieron 15 quejas por tortura, así como 48 por trato cruel, inhumano o degradante perpetrado por alguna autoridad.
De los 2 mil 471 municipios en México, en mil 198 se enlista por lo menos el nombre de un cártel, o célula delictiva, de acuerdo con los más de 50 documentos de inteligencia militar extraídos del hackeo que realizó el grupo Guacamaya. Los datos revelan que en 75 por ciento del territorio mexicano existe presencia de algún grupo delictivo.
Todos estos instrumentos analizados evidencian que lo dicho por AMLO es una mentira deliberada, que atenta contra la inteligencia de las personas que sufren los estragos de la ausencia de una política criminal, un México que se cae a pedazos sin que exista una posibilidad real de que a mediano plazo el contexto vire de manera positiva.
[email protected]
*Doctora en Derecho
jl/I