...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
En los últimos días mucho se ha mencionado en los medios tradicionales que el crecimiento del PIB nacional en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será menor al de sus antecesores, pero pocos advierten que será la administración en la que mejor distribución de la riqueza se alcanzó.
De acuerdo con la mayoría de los pronósticos, el crecimiento será del 1 por ciento en los últimos seis años, contra 1.9 en el periodo de Peña Nieto; 1.5 en el de Felipe Calderón y 1.8 en el de Vicente Fox, con la diferencia de que en ellos se incrementó la pobreza en el país.
En estos seis años el poder adquisitivo de los salarios en México se duplicó y su valor en dólares se ubicó en el cuarto lugar de las naciones latinoamericanas, cuando en la administración anterior nos encontramos en el último lugar de la región.
Además, se logró sacar de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos y la pobreza laboral disminuyó de 35.8 a 35 por ciento, la más baja en décadas.
Esto significa que se logró una mejor distribución de la riqueza, aun cuando las grandes empresas del sector privado obtuvieron pingües ganancias.
Falta mucho por recorrer en este camino de equidad económica, pues tan sólo el 1 por ciento de la población posee 41.2 por ciento de la riqueza nacional, mientras que 64.2 por ciento de los hogares tiene menos de 50 por ciento de la riqueza neta.
El próximo gobierno deberá definir políticas claras para reducir más la desigualdad, que sigue siendo insultante. Los programas sociales ayudan para mejorar la distribución de la riqueza, pero no son suficientes, mejorar el esquema productivo y la aportación fiscal será indispensables.
AHORROS
Como fin de sexenio, López Obrador decretó la creación de la nueva Área Natural Protegida Felipe Carrillo Puerto, con 2 mil 387 hectáreas en el estado de Quintana Roo.
Con esta acción se expropian los predios de explotación minera de Vulcan Materials, empresa estadounidense que amenaza con demandas contra el gobierno de México.
Vulcan Materials mantuvo la explotación de materiales para la construcción durante décadas con concesiones que fueron venciendo desde 2017 sin ser renovadas.
El litigio será largo y buscará una indemnización millonaria que la administración por iniciar de Claudia Sheinbaum deberá enfrentar porque no corresponde. Serán juzgados internacionales a los que apelará la empresa extranjera, habrá que estar atentos a ver qué sucede.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I