Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Jalisco ocupa el primer lugar en personas desaparecidas. La entidad se mantuvo como una de las más violentas del país en los últimos seis años.
Los casos de personas desaparecidas se triplicaron durante la gestión de Enrique Alfaro, de 5 mil 873 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en 2019 se pasó a 15 mil 348 casos en 2024, es decir, 9 mil 618 casos de personas desaparecidas más se habrían registrado durante la anterior administración.
Y aunque parece que la estrategia de atención a las familias víctimas de personas desaparecidas del actual gobernador tuvo un cambio, al sostener reuniones con las colectivas, también lo es que es urgente conocer las acciones por parte de la fiscalía especial en la materia, así como del Poder Judicial en la impartición de justicia en lo que refiere a la agilidad y acceso a la justicia, ya que de esto depende la tranquilidad y la reparación del daño integral a las víctimas indirectas de este delito.
Es necesario considerar las particularidades de cada desaparición. El caso de Héctor Adrián Águila Corona, ingeniero, servidor público, de tan solo 27 años en el momento de su desaparición, se da en un contexto de confianza, ya que recibió un mensaje de un conocido citándolo en una gasolinera; él acudió a ese lugar y desde ese momento se desconoce su paradero. Su padre, Héctor Águila, presentó denuncia, se abrió un carpeta de investigación, y gracias a la aportación de datos de prueba y a la insistencia de su padre ante la fiscalía de personas desaparecidas es que se detuvo y se vinculó a proceso a la persona que citó y que vio por última vez a Héctor Adrián, esto después de un año con cinco meses de un verdadero calvario que ha padecido la familia de Héctor Adrián, al enfrentarse a la burocracia, lentitud y falta de empatía de las instituciones y a la intimidación de personas cercanas al imputado.
Hoy el proceso de Héctor Adrián se encuentra en la etapa intermedia. La fiscalía presentó el escrito de acusación en contra del imputado y se está en espera de fecha para audiencia de presentación de medios de prueba. Ante el cambio de administración estatal, la llegada del nuevo fiscal estatal, los cambios en la fiscalía de personas desaparecidas, así como la reciente salida de Daniel Espinosa Licón como presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, el escándalo de corrupción al interior del propio Poder Judicial, y sentencias a modo, la familia de Héctor Adrián tiene el temor de que el proceso se retrase o, peor aún, que al no contar con recursos económicos y no acceder a un acto de corrupción, se beneficie de alguna manera al imputado, y con ello jamás logren saber el paradero de su hijo. Ante la desesperación que sufre esta familia decidieron unirse a un colectivo de personas desaparecidas a fin de apoyar en actividades de búsqueda.
Lo que es claro es que en Jalisco la justicia pronta y expedita es una utopía para quienes hoy sufren la desaparición de un ser querido.
[email protected]
jl/I