Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En cuestión migratoria, Jalisco enfrentará grandes retos en medio de las políticas implementadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos. Varios municipios, principalmente los que tienen acceso a vías del tren, reciben personas en movilidad humana de origen internacional. Estas personas están a merced de una serie de riesgos que ya fueron mapeados por las autoridades federales.
En Jalisco detectó que la extorsión y la violación son los principales riesgos a los que se enfrentan las personas en movilidad, pero también pueden ser víctimas de secuestros y trata de personas.
En medio de este contexto, la señora Ana Enamorado organizó una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, frente al palacio presidencial, para recordarle al gobierno federal y al de Honduras que tienen una deuda pendiente con ella, por no buscar a su hijo Óscar López Enamorado; lamentó que las personas que salen de sus países de origen en busca de mejores condiciones de vida pasen por México y terminen siendo desaparecidos. En 2010 su hijo desapareció en Jalisco, precisamente.
***
A propósito de los migrantes, hoy se presenta la estrategia Jalisco con los brazos abiertos para atender a las personas repatriadas, y se firmará la carta de intención entre el gobierno de Jalisco y la Organización Internacional para las Migraciones.
La diputada local Marta Arizmendi señaló que no podía creer que, en eso de los excesos, lujos y dispendios de magistrados del Poder Judicial de Jalisco se pagaran del erario hasta sus multas de tránsito. El colmo, pues. Y eso sin mencionar los millonarios haberes de retiro que tenían. Porque de que se han dado la gran vida no hay duda, está documentado en cada cheque emitido. De ahí que la legisladora señaló que con la reforma al Poder Judicial en Jalisco justamente se busca lograr completa transparencia, y dar a conocer los gastos excesivos y discrecionales que se daban algunos magistrados.
La opacidad, añadimos, es madre de los abusos de poder.
¿Se pusieron las pilas en la Fiscalía del Estado en eso del robo de vehículos? Porque su unidad especializada desmanteló en Zapopan una operación delictiva al asegurar 60 automotores de alta gama y colección de procedencia ilícita, trasladados ilegalmente desde EU a México; aseguró en una finca de Tonalá tres vehículos, placas y celulares de procedencia ilícita; y también en Tonalá dio con más de 200 autopartes robadas. Todo, en cuestión de poco tiempo. Lo que falta es que haya detenidos, porque a ninguno atraparon.
Contaditos: hasta ayer faltaban 500 días para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y Jalisco alista sus cacles futboleros. Y, claro, resalta su enorme infraestructura turística para recibir aficionados no solo del resto del país, sino de diversas naciones: hoteles, aeropuertos, Pueblos Mágicos, establecimientos de alimentos y bebidas. Recordemos que por primera vez el evento deportivo se llevará a cabo en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), con 16 ciudades sede, una, Zapopan y, otra, Guadalajara, porque también en este segundo municipio habrá actividades.
Y aunque al calzado que usan los futbolistas les llaman botines, zapatillas, tacos y hasta bolillos, entre otros, como remembranza prehispánica acá hoy les llamamos cacles. ¿Ok?
[email protected]
GR