Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
No es por amargarles el viernes a los gobernadores de Guanajuato y Jalisco, pero mientras ellos siguen empujando por la reactivación de la Presa El Zapotillo, la empresa Abengoa consiguió una suspensión para que no se pueda hacer nada en torno al acueducto que llevaría el agua de la presa a la ciudad de León, Guanajuato. La concesionaria promovió un recurso de nulidad contra un oficio de la Comisión Nacional del Agua que le pedía entregar el inventario de la obra; en la suspensión se ordena dejar las cosas como están. Así que, más allá de la necesidad de agua de la que hablan los dos mandatarios, el enredo jurídico sigue in-ten-si-fi-cán-do-se.
***
El miércoles, estudiantes de la Prepa Jalisco de la UdeG se manifestaron frente a la presidencia municipal de Guadalajara para demandar más seguridad, luego de que una alumna fuera herida y sufriera un intento de violación. Ayer, ooootra agresión se registró, ahora en contra de una alumna del CUAAD, reportó Jesús Chuy Medina, líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
La joven caminaba rumbo al campus, en Huentitán el Bajo. A dos cuadras del plantel sacó su celular para saber en qué aula tendría clases, cuando un hombre y una mujer, a bordo de una motocicleta, le arrebataron el aparato móvil, la golpearon y la arrastraron con su vehículo. ¡Ya basta! #NoMásViolencia, escribió Chuy Medina.
¿Y la transparencia en los gastos públicos de comunicación social y publicidad, estimados titulares de las alcaldías y gobierno estatal? Pues, como en los portales de transparencia el tema está desactualizado, incompleto o se muestra de manera diferente, la Amedi capítulo Jalisco solicitó al Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia (Itei) que pida al pleno de este organismo tres cosas: 1) verificar y evaluar lo que han publicado los sujetos obligados; 2) emitir un exhorto público y respetuoso al titular del Poder Ejecutivo para que ratifique el convenio y registre la información que genere de ese ámbito.
Y 3) que invite a los poderes Legislativo y Judicial, ayuntamientos, organismos autónomos y OPD para que suscriban dicho convenio. El Consejo del Itei acordó turnar al pleno del instituto la petición. Veamos qué decide el pleno del Itei.
De las nueve sentencias de fondo que contra el Estado mexicano ha dictado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cinco están relacionadas con la tortura, señaló ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, al participar en un foro temático en el ITESO. Ahí reconoció que la tortura es una práctica regular “que se ejerce por la propia autoridad en los distintos órdenes de gobierno y que durante muchos años se ha querido ocultar, invisibilizar”. (Un tema también propio de Jalisco).
En enero de 2009, hace 10 años (y vamos para 11), la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una macrorrecomendación por la contaminación del río Santiago, por la “violación flagrante de los derechos humanos a la salud y a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado”. Pocos avances se han registrado en su cumplimiento. Bueno, pues ahora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, solicitó al gobierno federal intervenir para revertir los daños ambientales que por la contaminación del afluente padecen vecinos de El Salto y Juanacatlán, quienes pidieron el apoyo del organismo internacional.
La CIDH pidió a la administración federal que informe las acciones que está operando para garantizar el derecho a la salud en ambos municipios jaliscienses. Hay que buscar en instancias internacionales respaldo cuando acá los oídos son cortos, pues.
[email protected]
da/i