El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) hizo su trabajo de contrapeso al gobierno estatal para denunciar atropellos a víctimas y familiares por desaparición. No es la primera vez que toca el tema, pero es necesaria su injerencia, sobre todo en el ánimo social, porque en esas dolorosas historias las autoridades parecieran tener oídos sordos y una visión fantástica y triunfal. El organismo investigó 73 quejas vinculadas a 83 personas desaparecidas entre 2003 y 2018.
Lo terrible es que en 20 casos intervinieron servidores públicos municipales, estatales o federales. La recomendación señala que en ocho quejas se hizo referencia a personal de la entonces Fiscalía General del Estado; a policías de Tonalá; Guadalajara, Tlaquepaque, Autlán de Navarro, Tecalitlán, San Miguel El Alto y Tecolotlán; y la sospecha de empleados del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, policías del estado y personal de la Marina. En manos de esas autoridades, con esos elementos, está la seguridad en Jalisco.
***
Los diputados locales se están convirtiendo en buenos ingenieros porque no sólo construyen puentes, sino que hasta quieren construir un nuevo edificio para áreas administrativas. La actual legislatura destacaba por decretar días inhábiles para que todos tengan vacaciones, aunque la ley no lo permita. Así, legisladores y supernumerarios tienen las prestaciones de los de base. Parecieran símil de la mafia, pues. Y así critican a otros poderes.
Había una vez un férreo funcionario público, diputado federal por el PT, que no dejaba de alzar la voz en contra de un megaproyecto denominado presa El Zapotillo, rechazaba la inundación de los poblados y el desplazamiento de sus habitantes, peeero resulta que con el paso de los años cambió de partido, de chamba, de jefe y hasta de opinión, pues se le olvidó la encarnizada lucha que enarboló con vehemencia; ¿de quién hablamos? Nada menos que del secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, quien cambió de trinchera y ahora defiende lo considerado indefendible, las decisiones de su patrón.
Tras la epidemia de dengue en Jalisco, que se disparó de manera notable en las recientes semanas, la CEDHJ abrió una carpeta de investigación hace un mes y este jueves dictó nuevas medidas cautelares a Fernando Petersen, titular de la Secretaría de Salud. La información la dio a conocer Eduardo Sosa Márquez, primer visitador del organismo defensor de derechos humanos. Lo dijo así: “Investigamos si las autoridades estatales y municipales han incurrido en responsabilidad por dos conductas: no haber previsto mayor control para que el brote sea de la envergadura que hoy tenemos, si hasta la fecha se han rebasado los servicios de salud que se ofrecen de parte de las distintas instancias”.
Está en juego el derecho a la salud de los jaliscienses que acuden a los centros de salud y hospitales. La CEDHJ pide que se refuercen las campañas de concientización como medidas de prevención para evitar la propagación del dengue y se continúe con la fumigación. Ante la magnitud de lo que sucede, la epidemia trae en un brete a la Secretaría de Salud… y a la población. Como van las cosas, cualquiera se alarma.
Las ineficiencias en el manejo del dengue las puntualizó ayer el ex director de los Hospitales Civiles, Raúl Vargas. Un botón de muestra de los alcances de la epidemia: hasta ahora suman 469 los casos entre alumnos y académicos de la UdeG que no han asistido a labores por el dengue, precisó el rector general Ricardo Villanueva. Más los que se acumulen. ¿Cuántos otros casos hay en otras instituciones, empresas, población en general? ¿A cuánto asciende el ausentismo laboral en Jalisco por el dengue?
[email protected]
JJ/I