La lista también incluye a China, Japón, Corea, Alemania, Irlanda, Italia, India, Malasia, Singapur y Tailandia. ...
La CIDH expresa preocupación por la aprobación en el Senado de un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial que ampliaría mandato...
En total, hay registradas 609 operaciones con 4 millones 166 mil 627.16 pesos de ingreso y gasto. ...
Durante la campaña los usuarios podrán acudir a las unidades de todo el Sector Salud, como clínicas del IMSS; ISSSTE y SSJ....
Aprovechó la visita del senador Ricardo Monreal Ávila, para reconocer la altura de miras en este tema por parte de los legisladores federales. ...
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
El contrato de HLS prevé un lanzamiento y un aterrizaje lunar "tan pronto como en 2024". ...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Personal militar que acompañaba a la brigada respondió al ataque, generándose un intercambio de disparos que no dejaron muertos ni heridos. ...
Fueron cercadas mientras colocaban puestos de venta de artesanía como protesta contra la violencia del pasado sábado y bloquearon las entradas al ed...
Entre los vacunados los más favorecidos son las personas mayores de 65 años, pues 64.6 por ciento de esta población está completamente inmunizada....
La portavoz de la Policía de Indianápolis, Genae Cook, informó que el ataque ocurrió después de las 23 horas en un almacén de la empresa FedEx c...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
“El descubrimiento de los elementos 95 y 96 fue anunciado el 16 de noviembre de 1945 por el Prof. G.T. Seaborg, de la Universidad de California, ahora trabajando en el Laboratorio de Metalurgia de la Universidad de Chicago”
E. Broda, Nature, Num. 3884, March 9, 1946, p. 307
Uno de los conceptos más poderosos en cuanto a las posibilidades para describir fenómenos físicos y entender con ello la naturaleza de la materia es el de átomo.
Ahora los jóvenes preparatorianos e incluso algunos estudiantes de licenciatura en ciencias e ingenierías no tienen un clara noción del mismo y menos conocen de su historia y de cómo es apenas a finales del siglo 19 que el género humano conoció de evidencias experimentales por las cuales pudo intuir la existencia de tales entidades básicas de la materia postuladas por primera vez por los griegos Demócrito de Abdera (circa 460 AC- circa 370 AC) y Leucipo de Mileto (siglo quinto antes de Cristo).
Luego en la primera mitad del siglo pasado ocurrió una tenaz carrera en laboratorios de diferentes países, entre ellos Estados Unidos, la Unión Soviética y Alemania, por encontrar nuevos elementos de la tabla periódica, utilizando aceleradores de partículas subatómicas que fueron escalando en tamaño y potencia desde el primero de ellos, el diseñado y construido por el doctor Ernest Orlando Lawrence (1901-1958) con apenas 10 centímetros de diámetro y luego los de 27, 37 y 60 pulgadas de diámetro con los cuales se produjeron los primeros isótopos radiactivos bombardeando fierro y se estableció el Laboratorio de Radiaciones de la Universidad de California (UC), las investigaciones ahí desarrolladas le valieron a Lawrence el premio Nobel de Física 1939.
Graduado como doctor en Química en 1937, Glenn Theodore Seaborg asumió en 1954 la dirección de las investigaciones en Química nuclear en que sería nombrado Laboratorio Lawrence de Radiaciones de la UC donde además de participar en el descubrimiento de elementos transuránicos hasta el 102 identificó más de 100 isótopos en la tabla periódica.
Hace 75 años anunció el descubrimiento de los elementos que ahora conocemos como americio y curio. En 1951 compartió el premio Nobel de Química con Edwin Mattison McMillan.
Twitter: @durrutydealba
jl/I