...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
“En 1752, Le Monnier agregó un cuadrante de ocho pies de Bird al cuadrante de cinco pies de Sisson, ya instalado en el Observatoire des Capucins. Este mismo instrumento encontró más tarde su camino al Observatorio de París, donde se utilizó hasta 1823”
Henry C. King, The History of the Telescope, Dover Publications, Mineola NY (2003), p. 116
En el libro originalmente publicado en 1955 por el director del McLaughlin Planetarium de Toronto (Canadá), Henry C. King, hace un exhaustivo recuento de los instrumentos utilizados en diversas partes del mundo para la investigación astronómica.
The History of the Telescope narra el pasaje citado y corresponde a uno muy peculiar que fue utilizado por Pierre-Charles Le Monnier, un muy destacado astrónomo observacional, quien a decir de su biógrafo Christian Nitschelm (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2007, p. 798) “trajo ideas e instrumentos astronómicos ingleses a Francia”.
Justo los cuadrantes mencionados podemos describirlos como enormes transportadores dotados de una regleta y que adosados a la pared del observatorio permiten precisar la posición de los objetos en la bóveda celeste, así al hacer observaciones a lo largo del tiempo se podían determinar los movimientos de dichos objetos.
El nacido en París el 23 de noviembre de 1715 habría de incursionar en la astronomía a la temprana edad de 16 años, cuando hizo observaciones de Saturno en oposición.
A los 20 años fue admitido como adjoint géomètre gracias a un detallado mapa de la Luna que presentó ante la Académie Royale des Sciences. Luego habría de integrarse a la expedición de Pierre de Maupertuis, Alexis Clairaut y Anders Celsius a Laponia para medir el arco meridiano, era la época en que la astronomía de posición se utilizaba como herramienta de la Geografía.
Observador acucioso Le Monnier fue el único de su tiempo “con una serie suficientemente larga y suficientemente precisa de observaciones estelares para verificar el descubrimiento de Bradley de la nutación del eje de la Tierra en 1748” según refiere Nitschelm. Sus registros sobre los movimientos de la Luna se extendieron por más de 50 años y fueron importantes para calcular las irregularidades del movimiento lunar con la nueva teoría newtoniana.
Twitter: @durrutydealba
jl/I