...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
“En 1752, Le Monnier agregó un cuadrante de ocho pies de Bird al cuadrante de cinco pies de Sisson, ya instalado en el Observatoire des Capucins. Este mismo instrumento encontró más tarde su camino al Observatorio de París, donde se utilizó hasta 1823”
Henry C. King, The History of the Telescope, Dover Publications, Mineola NY (2003), p. 116
En el libro originalmente publicado en 1955 por el director del McLaughlin Planetarium de Toronto (Canadá), Henry C. King, hace un exhaustivo recuento de los instrumentos utilizados en diversas partes del mundo para la investigación astronómica.
The History of the Telescope narra el pasaje citado y corresponde a uno muy peculiar que fue utilizado por Pierre-Charles Le Monnier, un muy destacado astrónomo observacional, quien a decir de su biógrafo Christian Nitschelm (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2007, p. 798) “trajo ideas e instrumentos astronómicos ingleses a Francia”.
Justo los cuadrantes mencionados podemos describirlos como enormes transportadores dotados de una regleta y que adosados a la pared del observatorio permiten precisar la posición de los objetos en la bóveda celeste, así al hacer observaciones a lo largo del tiempo se podían determinar los movimientos de dichos objetos.
El nacido en París el 23 de noviembre de 1715 habría de incursionar en la astronomía a la temprana edad de 16 años, cuando hizo observaciones de Saturno en oposición.
A los 20 años fue admitido como adjoint géomètre gracias a un detallado mapa de la Luna que presentó ante la Académie Royale des Sciences. Luego habría de integrarse a la expedición de Pierre de Maupertuis, Alexis Clairaut y Anders Celsius a Laponia para medir el arco meridiano, era la época en que la astronomía de posición se utilizaba como herramienta de la Geografía.
Observador acucioso Le Monnier fue el único de su tiempo “con una serie suficientemente larga y suficientemente precisa de observaciones estelares para verificar el descubrimiento de Bradley de la nutación del eje de la Tierra en 1748” según refiere Nitschelm. Sus registros sobre los movimientos de la Luna se extendieron por más de 50 años y fueron importantes para calcular las irregularidades del movimiento lunar con la nueva teoría newtoniana.
Twitter: @durrutydealba
jl/I