El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En 1928, Ira Bowen, un astrofísico del Instituto de Tecnología de California, informó que la radiación teñida de verde de Huggins estaba siendo emitida por átomos de oxígeno y nitrógeno que habían perdido algunos de sus electrones y se volvieron altamente ionizados.
Marcia Bartusiak, Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy´s Historic Works of Discovery, Pantheon Books, New York (2004), p. 220
Cuando astrónomos decimonónicos empezaron a utilizar espectroscopios para analizar la luz colectada por sus telescopios podemos decir que inició la astrofísica, pues de la interpretación de los espectros así logrados podían identificarse los elementos químicos presentes en los objetos del cosmos y con el ulterior desarrollo de la teoría atómica incluso cuantificarlos. Aunque desde 1720 ya el propio Halley especulaba sobre la existencia de nubes de materia cósmica, según relata el célebre y longevo astrofísico italiano Giorgio Abetti (1882-1982) en Historia de la Astronomía (FCE, México 1966, pp. 368-370), sería hasta 1847 con el trabajo de Friedrich Georg Wilhelm von Struve (1793-1864) que se tiene una teoría matemática sobre la absorción interestelar ocasionada por nubes de materia que se intuía era gaseosa y producía oscurecimiento de objetos brillantes.
Ya con el espectroscopio sir William Huggins (1824-1910) identificó líneas de emisión de hidrógeno en el espectro de nebulosas difusas de las regiones australes de la Vía Láctea; extendió sus investigaciones también a nebulosas planetarias, las estructuras gaseosas resultado del fin de estrellas similares a nuestro Sol y en ellas encontró líneas que no correspondían a ningún elemento químico conocido en la Tierra, por lo que el elemento se bautizó como nebulio.
Ira Sprague Bowen, director del Observatorio de Monte Wilson, y quien después dirigiría el de Monte Palomar, identificó las líneas extrañas descubiertas por Huggins como correspondientes al oxígeno doble y triplemente ionizado además de otras líneas denominadas como prohibidas por su muy baja probabilidad de encontrarse naturalmente en la Tierra del nitrógeno, neón y azufre, así el nacido el 21 de diciembre de 1898 en Seneca Falls, Nueva York resolvió el misterio del nebulio.
Twitter: @durrutydealba
jl/I