Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
En 1928, Ira Bowen, un astrofísico del Instituto de Tecnología de California, informó que la radiación teñida de verde de Huggins estaba siendo emitida por átomos de oxígeno y nitrógeno que habían perdido algunos de sus electrones y se volvieron altamente ionizados.
Marcia Bartusiak, Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy´s Historic Works of Discovery, Pantheon Books, New York (2004), p. 220
Cuando astrónomos decimonónicos empezaron a utilizar espectroscopios para analizar la luz colectada por sus telescopios podemos decir que inició la astrofísica, pues de la interpretación de los espectros así logrados podían identificarse los elementos químicos presentes en los objetos del cosmos y con el ulterior desarrollo de la teoría atómica incluso cuantificarlos. Aunque desde 1720 ya el propio Halley especulaba sobre la existencia de nubes de materia cósmica, según relata el célebre y longevo astrofísico italiano Giorgio Abetti (1882-1982) en Historia de la Astronomía (FCE, México 1966, pp. 368-370), sería hasta 1847 con el trabajo de Friedrich Georg Wilhelm von Struve (1793-1864) que se tiene una teoría matemática sobre la absorción interestelar ocasionada por nubes de materia que se intuía era gaseosa y producía oscurecimiento de objetos brillantes.
Ya con el espectroscopio sir William Huggins (1824-1910) identificó líneas de emisión de hidrógeno en el espectro de nebulosas difusas de las regiones australes de la Vía Láctea; extendió sus investigaciones también a nebulosas planetarias, las estructuras gaseosas resultado del fin de estrellas similares a nuestro Sol y en ellas encontró líneas que no correspondían a ningún elemento químico conocido en la Tierra, por lo que el elemento se bautizó como nebulio.
Ira Sprague Bowen, director del Observatorio de Monte Wilson, y quien después dirigiría el de Monte Palomar, identificó las líneas extrañas descubiertas por Huggins como correspondientes al oxígeno doble y triplemente ionizado además de otras líneas denominadas como prohibidas por su muy baja probabilidad de encontrarse naturalmente en la Tierra del nitrógeno, neón y azufre, así el nacido el 21 de diciembre de 1898 en Seneca Falls, Nueva York resolvió el misterio del nebulio.
Twitter: @durrutydealba
jl/I