El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
De las indagatorias se desprende que hasta la finca de la víctima arribaron varios individuos, quiénes lo comenzaron a golpear con palos y varillas ...
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
Mencionó que a un mes de que inició el actual periodo de sesiones, estos y otros nombramientos siguen pendientes...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
(Paris Pismis) Tuvo entre sus primeros estudiantes a Arcadio Poveda, Eugenio Mendoza y Enrique Chavira que, con el tiempo, serían reconocidos astrónomos
Margarita Rosado Solís, ‘Paris Pismis: legado del primer astrónomo profesional del México moderno’ en Legado astronómico, UNAM, México (2011), p. 71
Escribir sobre el fin de una época puede ser una labor con la cual resarcimos un tanto los sentimientos de tristeza y nos permite valorar las aportaciones de quienes la vivieron y nos legaron los frutos de su trabajo cultivando nuevo conocimiento. El pasado 25 de marzo nos enteramos del fallecimiento ocurrido un día antes del doctor Renan Arcadio Poveda Ricalde, investigador emérito del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) también miembro de El Colegio Nacional (Colnal), el último de la primera generación de astrónomos mexicanos que fueron los primeros en obtener su doctorado en el extranjero, otro de ellos fue Guido Münch Paniagua (1921-2020) de quien ya hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 9 de junio de 2019).
Alumno del “primer astrónomo profesional del México moderno”, como refiere la estimada doctora Margarita Rosado (IA-UNAM) a la doctora Paris Pismis (1911-1999), el joven nativo de Mérida, Yucatán (15 de julio de 1930) inició su formación en la Facultad de Ciencias de la UNAM aunque ahí no concluyó sus estudios de licenciatura, ello lo hizo en la Universidad de California en Berkeley (1953) donde además obtiene el doctorado en astronomía (1956), tras lo cual tiene sendas estancias posdoctorales en Holanda y Francia; hacia 1967 es investigador visitante en la Universidad de Columbia en Estados Unidos.
En el convulso 1968 es nombrado director del IA-UNAM cargo en el que permanece hasta 1980 logrando establecer el nuevo Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California; propició el que las universidades públicas estatales tuvieran telescopios dignos, entre ellas la Universidad de Guadalajara (UdeG); el 5 de diciembre de 2015 inició como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara un foro en homenaje al doctor Poveda, con la colaboración del Colnal y algunas actividades en el Museo Regional de Guadalajara, la respuesta del público animó a la autoridades de la FIL y la UdeG a la posterior realización dentro de la FIL del Coloquio Internacional de Astronomía, que ha continuado incluso en tiempo de pandemia en formato virtual.
Preocupado por la correcta divulgación de temas astronómicos, el doctor Poveda auspició durante su período como diputado federal la edición de un muy digno libro acerca de la astronomía en México, también publicó otro sobre la materia oscura en una edición española y uno más acerca del meteorito de Chicxulub, además de múltiples contribuciones en libros colectivos, como el de Siete Problemas de la Astronomía Contemporánea (Colnal, 2004). DEP.
Twitter: @durrutydealba
jl/I