Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Si se trata de homicidios, el que no puede presumir que durante su administración se han reducido es el gobernador Enrique Alfaro. Porque en el sexenio pasado, el de Aristóteles Sandoval, se cometieron 8 mil 368, incluidos homicidios dolosos, feminicidios y parricidios, peeeeeeero en el actual la cifra hasta febrero pasado fue de 8 mil 441; o séase, que a poco más de la mitad del sexenio de Alfaro, hace meses que se rebasó el número de los cometidos durante el periodo completo de su antecesor.
La propia Fiscalía del Estado anotó que en mayo la cifra de asesinados en Jalisco llegó a 8 mil 950. Lamentable, pero el alza habla de que las políticas de seguridad pública hacen agua en un tema que lastima casi diario a familias jaliscienses. Cada homicidio repercute en el daño a la gente cercana a la víctima y a la sociedad, que observa con terror cómo una ola de crímenes se monta sobre otra y otra y otra… Uf.
El gobierno de Jalisco, de buenas a primeras, anunció el cese de Francelia Hernández de la Comisión de Búsqueda, como ya reportamos. Esto tomó por sorpresa a las organizaciones y ahora exigen que, ya que hicieron el cambio, el o la nueva titular llegue mediante una convocatoria apegada a la ley. No quieren dedazo, porque esto y dejar a Francelia no solo se corre el riesgo de que sea lo mismo, sino peor. Exigen que las familias y las organizaciones sean tomadas en cuenta en el proceso con el fin de que haya mejoras, pero ¿será que el gobierno del estado ahora sí actúe dentro de la legalidad?
Además, acusaron que el despido de Francelia se dio sin transparencia. No se sabe si fue un capricho del gobernador, si fue una acción emergente para “aplacar” a los colectivos o qué fue, porque pues nomás no informaron nada. Solo que le dijeron bye y, como todos los que dejan un cargo público, ni se preocupan por evaluar e informar sobre su gestión. Solo agarran sus cosas y se van…
La vulnerabilidad del gremio periodístico quedó de nueva cuenta brutalmente manifiesta luego del asesinato número 12, en lo que va del año, de un comunicador. En este caso se trata del reportero Antonio de la Cruz, victimado a tiros en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Además, lesionaron a su esposa y a una hija, cuando fueron atacados a tiros por dos varones a bordo de una motocicleta. Las inútiles lamentaciones oficiales y el uso político del crimen, como dice la clásica frase, no se hicieron esperar.
Y, lo que son las cosas, ayer también la diputada del partido Futuro, Susana de la Rosa, presentó la propuesta de crear en Jalisco un instituto para la creación de un nuevo mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos. Luego de chambearle durante meses con comunicadores y especialistas, la idea es que el instituto sea un organismo descentralizado, autónomo, pues, para que las medidas no dependan de la voluntad de los gobernantes en turno. (Y menos de los que son autoritarios y ven con desprecio a la prensa cuando es crítica, añadimos).
El ex secretario de Gobernación y actual diputado federal Santiago Creel vino a Guadalajara a quitarse la capucha… que diga, a convertirse en corcholata… no, pues, a autodestaparse como precandidato a la Presidencia de la República. Uno más de la lista que seguirá creciendo.
Y otro panista, el ex gobernador de Jalisco en tiempos de los Juegos Panamericanos, Emilio González Márquez, dijo que respaldaba al mandatario Enrique Alfaro en el tema de la habitabilidad de la Villa Panamericana. Pues sí, el blanquiazul avaló la construcción de esos edificios en los que se hizo caso omiso de las advertencias que en su momento abundaron; así que no podía esperarse que declarara otra cosa.
[email protected]
jl/I