...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Pero mientras Cassini se retiraba, el ciudadano Lalande iba a progresar intrépidamente. El 17 de mayo de 1795 se convirtió en el nuevo director del Observatorio. El gran iconoclasta se mantuvo incombustible a lo largo de los avances y retrocesos de la Revolución
Ken Alder, ‘La medida de todas las cosas. La odisea de siete años y el error oculto que transformaron el mundo’, Taurus, Bogotá (2003), p. 163
Las transiciones políticas han afectado el desarrollo de la actividad científica a lo largo de la historia, tanto para bien (la menos de las veces) como para mal (como podemos atestiguar en nuestro país), en los albores del pensamiento moderno justo la vorágine que fue la Revolución francesa hubo una serie de eventos afortunados, y para entender el valor de las instalaciones astronómicas y su influencia en el desarrollo del conocimiento fue ilustrativa la ponencia de David Aubin, profesor en la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Sorbonne Université, en el Taller Historic Observatory Networks (28-29 de junio 2022) auspiciado por los Royal Museums Greenwich (ver https://www.rmg.co.uk/collections/research/observatory-sites-networks-historic-observatory-networks), quien en un mapa del siglo 18 ubicó la localización de 14 observatorios astronómicos en dicha época, uno de ellos era el de Joseph-Nicolas Delisle (1688-1768) sito en el Hotel Cluny, que era visitado por el joven estudiante de derecho Joseph Jérome Lefrançois de Lalande, nacido el 11 de julio de 1732 en Bourg-en-Bresse; a raíz de dichas visitas inició en el cultivo de la astronomía, aun habiendo completado sus estudios en derecho y habiéndose integrado a la práctica legal en su poblado natal.
La primera tarea astronómica de importancia que le fue encomendada al entusiasta Lalande por el Abbé Nicolas-Louis de Lacaille (1713-1762), a cuyas conferencias asistía, fue determinar con observaciones realizadas desde Berlín la paralaje (distancia angular) de la Luna para contrastarlas con las realizadas simultáneamente por Lacaille en el Cabo de la Buena Esperanza, además Lalande aprovechó su estancia para estudiar análisis con Leonhard Euler y conocer a los filósofos del rey de Prusia.
El éxito de sus observaciones y estudios le granjearon el ingreso a la Academia de Ciencias de Berlín, así como su nombramiento como astrónomo adjunto en la Academia Francesa de Ciencias. Con motivo del tránsito de Mercurio sobre el disco solar del 6 de mayo de 1753 Lalande siguiendo las instrucciones de Joseph-Nicolas Delisle (1688-1768) y con el apoyo de Pierre Charles Le Monnier (1715-1799) realiza desde el castillo de Meudon (posteriormente observatorio astronómico) las observaciones y registro correspondientes.
Además de organizar y reducir las observaciones de la expedición francesa para observar el tránsito de Venus de 1769, Lalande preparó un catálogo estelar y textos de enseñanza e incluso con perspectiva de género como el Astronomie des Dames, publicado en 1785.
@durrutydealba
EH/I