La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
¿Qué podría ser más fácil que observar las estrellas? La gente siempre ha mirado hacia el cielo, pero localizar las estrellas con precisión, medir sus posiciones no es una tarea sencilla... Más conveniente, pero a menudo menos preciso era el astrolabio. La vista en la parte posterior de un astrolabio o a lo largo del borde de un cuadrante permitió a los primeros astrónomos medir la altitud de una estrella sobre el horizonte
Bruce Stephenson, Marvin Bolt, Anna Felicity Friedman, ‘Instruments and Images through History’, CUP-Adler Planetarium & Astronomy Museum, Cambridge UK (2000), p. 28
Al visitar el pabellón del país invitado en esta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara llamó mi atención entre los objetos, libros y documentos en exhibición un muy manuable astrolabio, vistoso instrumento de la época pretelescópica, cuando ya avanzaba la sistematización y las medidas en el estudio de los objetos celestes y sus movimientos.
Si bien es una reproducción, en la ficha informativa nos mencionan que el original se encuentra en el Museo Benaki (https://www.benaki.org/) de Atenas, Grecia, el detalle nos permite asombrarnos ante el estético y funcional diseño del instrumento obra de Ahmad Ibn Al Sarraj, pues se trata de un astrolabio donde “los méritos del disco universal de Zarqali (sobre ese peculiar disco se puede leer en Bir, Atilla Et al. The Production Guide for the Zarqaliyya (Universal Astrolabe) in the Work of Abu al-Hasan al-Marrakushi, Nazariyat 6/1 (May 2020): 40-88) se combinan con un astrolabio normal. Este modelo representa el último pico en el desarrollo del astrolabio”, según nos refiere la citada ficha.
Recuerdo de mis visitas al Planetario Adler de Chicago, además de su espléndida colección de dichos instrumentos, tanto orientales como occidentales, una exhibición interactiva con un astrolabio de construcción moderna y robusta, montado frente a un banquito y una estrella ubicada cerca del techo al otro extremo de la sala, con el cual todo interesado podía manipularlo y sentirse astrónomo de la antigüedad al determinar la altura de la estrella; coeditado por el Planetario y la Cambridge University Press (CUP) es el libro del epígrafe, en el cual podemos conocer acerca de los diferentes instrumentos utilizados a lo largo de la historia para investigar el cielo, entre ellos los astrolabios.
Al indagar sobre la Astronomía en la nación invitada a la FIL descubro la Sharjah Academy for Astronomy, Space sciences & Technology (https://www.saasst.ae/) inaugurada apenas el 7 de mayo de 2015, y su concepción e inicio de las obras fue en 2013. Con cuatro observatorios bajo su administración, la academia está estructurada en siete laboratorios cuyas disciplinas son: Radioastronomía, Centro de Meteoritos, Astrofísica de Altas Energías, Clima Espacial y Ionosférico, Satélites Cube, Inteligencia Artificial Espacial y Ciencias Planetarias. No hemos de perdernos lo que nos ofrezcan en FIL Ciencia.
Twitter: @durrutydealba
jl/I