...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
¿Qué podría ser más fácil que observar las estrellas? La gente siempre ha mirado hacia el cielo, pero localizar las estrellas con precisión, medir sus posiciones no es una tarea sencilla... Más conveniente, pero a menudo menos preciso era el astrolabio. La vista en la parte posterior de un astrolabio o a lo largo del borde de un cuadrante permitió a los primeros astrónomos medir la altitud de una estrella sobre el horizonte
Bruce Stephenson, Marvin Bolt, Anna Felicity Friedman, ‘Instruments and Images through History’, CUP-Adler Planetarium & Astronomy Museum, Cambridge UK (2000), p. 28
Al visitar el pabellón del país invitado en esta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara llamó mi atención entre los objetos, libros y documentos en exhibición un muy manuable astrolabio, vistoso instrumento de la época pretelescópica, cuando ya avanzaba la sistematización y las medidas en el estudio de los objetos celestes y sus movimientos.
Si bien es una reproducción, en la ficha informativa nos mencionan que el original se encuentra en el Museo Benaki (https://www.benaki.org/) de Atenas, Grecia, el detalle nos permite asombrarnos ante el estético y funcional diseño del instrumento obra de Ahmad Ibn Al Sarraj, pues se trata de un astrolabio donde “los méritos del disco universal de Zarqali (sobre ese peculiar disco se puede leer en Bir, Atilla Et al. The Production Guide for the Zarqaliyya (Universal Astrolabe) in the Work of Abu al-Hasan al-Marrakushi, Nazariyat 6/1 (May 2020): 40-88) se combinan con un astrolabio normal. Este modelo representa el último pico en el desarrollo del astrolabio”, según nos refiere la citada ficha.
Recuerdo de mis visitas al Planetario Adler de Chicago, además de su espléndida colección de dichos instrumentos, tanto orientales como occidentales, una exhibición interactiva con un astrolabio de construcción moderna y robusta, montado frente a un banquito y una estrella ubicada cerca del techo al otro extremo de la sala, con el cual todo interesado podía manipularlo y sentirse astrónomo de la antigüedad al determinar la altura de la estrella; coeditado por el Planetario y la Cambridge University Press (CUP) es el libro del epígrafe, en el cual podemos conocer acerca de los diferentes instrumentos utilizados a lo largo de la historia para investigar el cielo, entre ellos los astrolabios.
Al indagar sobre la Astronomía en la nación invitada a la FIL descubro la Sharjah Academy for Astronomy, Space sciences & Technology (https://www.saasst.ae/) inaugurada apenas el 7 de mayo de 2015, y su concepción e inicio de las obras fue en 2013. Con cuatro observatorios bajo su administración, la academia está estructurada en siete laboratorios cuyas disciplinas son: Radioastronomía, Centro de Meteoritos, Astrofísica de Altas Energías, Clima Espacial y Ionosférico, Satélites Cube, Inteligencia Artificial Espacial y Ciencias Planetarias. No hemos de perdernos lo que nos ofrezcan en FIL Ciencia.
Twitter: @durrutydealba
jl/I