...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La semana pasada, el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos presentó el informe Congreso, cómo vamos, ante la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. Dicho informe fue elaborado con apoyo del Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés). Los resultados completos, así como la metodología con la que se elaboró se pueden consultar en la dirección https://congresocomovamos.org/resultados/
Entre los hallazgos realizados por Jalisco Cómo Vamos quiero destacar dos: el primero es que el Congreso de Jalisco no es un contrapeso de los otros dos poderes, en particular del Ejecutivo; y el segundo, que, “aunque hay una mayor presencia de mujeres en el Congreso, la agenda de los derechos de las mujeres no necesariamente ha avanzado y entre las causas se puede encontrar la violencia y subordinación que enfrentan en los cargos públicos y en el ejercicio del poder”.
Me parece importante resaltar esos dos hallazgos porque se pusieron en evidencia en estos días, a partir de la discusión de una iniciativa de reforma electoral que, de acuerdo con sus impulsores, pretendía institucionalizar la paridad de género, pero que, en los hechos, serviría para evitar que las mujeres accedieran a puestos de representación popular significativos, como las alcaldías en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Esto se debe a que se propuso que la paridad de género se repartiera en bloques, considerando los municipios en los que había más probabilidades de que un determinado partido ganara la elección. Ese método asegura que en promedio haya una distribución más equitativa de los puestos de elección entre ambos géneros, pero permite que los líderes de los partidos postulen únicamente varones en los municipios más importantes en función de su población. Por eso solo en Tlaquepaque hay una alcaldesa.
Digamos que el resultado era de esperarse si tomamos en cuenta que entre sus proponentes se encuentran los coordinadores de las dos bancadas más numerosas de la actual legislatura: Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, que son varones, pese a que sus bancadas están compuestas mayoritariamente por mujeres, una muestra clara del peso de los varones en sus respectivos partidos, al margen de los méritos que cada uno pueda tener.
Afortunadamente, varios grupos de mujeres, tanto de organizaciones de la sociedad civil como de organizaciones partidistas, reaccionaron ante la pretensión de limitar sus posibilidades de ejercer un cargo público, y fue tanta su presión que poco a poco varias diputadas se deslindaron de la propuesta, e incluso el propio gobernador de Jalisco se vio impulsado a intervenir.
De esta manera, y confirmando que no hay separación de poderes en Jalisco, el gobernador convocó al coordinador de la bancada de MC a Casa Jalisco y ahí le dio instrucciones para que presente una nueva iniciativa, que el propio gobernador le haría llegar, en la que se recogerían los planteamientos de las mujeres a fin de generar mejores condiciones para avanzar en la paridad, incluyendo el criterio de asignación de candidaturas alternadas en función del tamaño de la población de los municipios.
La propuesta parece ir en la dirección correcta, pero llama la atención de que las diputadas de MC no se habían pronunciado públicamente al respecto, pese a que resultarían afectadas ellas y sus compañeras de partido. Si no se manifestaron públicamente por temor a que les dieran por terminada su carrera política, o porque se los ordenaron, esa sería una señal de que aún hay mucho por hacer para erradicar el machismo de la política en Jalisco.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I