No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A un año de distancia pareciera que la muerte de Luz Raquel Padilla quedó en el olvido, después de que causara una gran indignación.
Un vecino detenido y después liberado, una comparecencia a puerta cerrada de la que jamás supimos nada, porque el Congreso del Estado consideró que, si era abierta, la víctima podía ser expuesta innecesariamente; y una Fiscalía del Estado y un Ciencias Forenses que mostraron mil y un detalles en los que sugerían que ella misma habría atentado contra su vida o, al menos, su muerte habría sido resultado de un accidente causado por ella.
Ese, podríamos decir, es un magro resumen de lo que pasó tras los hechos en los que, en un parque de Zapopan, Luz Raquel sufrió quemaduras que le causaron la muerte varios días después.
Pero de alguna forma también, como suele ocurrir con ciertas personas, su fallecimiento causó una oleada de reflexiones y acciones.
Nos cuestionamos qué se hace (o no) por las personas encargadas de cuidar de otros, cómo podemos respaldar, qué apoyos hay desde las autoridades, cómo los vínculos con otras cuidadoras (los trabajos de cuidados recaen avasalladoramente en las manos de mujeres) permiten que todas salgan adelante un poco más ligeras, más entendidas, más escuchadas.
En marzo, la colectiva Yo Cuido inauguró un memorial. La obra, llamada Mural de Luz, fue pintada en una céntrica pared, en las calles de Hidalgo y Juan N. Cumplido. Ahí, las artistas plasmaron el amor que Luz Raquel tenía por Bruno, su hijo, un adolescente neurodiverso que quedó bajo el resguardo de la familia de Luz.
Y esta pieza no solo es un recordatorio de ella como cuidadora, como mujer, como madre, sino también, lo refirieron entonces quieres participaron en la elaboración y develación, una forma de denuncia acerca de que Luz realizaba trabajos de cuidados intensos, extensos y especializados, lo que le impedía tener acceso a un empleo o a un ingreso digno.
Esta situación, señaló entonces la activista Dulce María Tiznado, la tenía confinada a un ciclo vicioso donde la precarización no dejaba alternativas ante un vecindario que violentaba a Bruno por su condición de discapacidad y que violentaba a Luz por ser mujer, pobre y madre jefa de familia con un hijo con discapacidad.
***
En agosto de 2021 otro mural de exigencia fue pintado en Guadalajara, en Federalismo casi esquina con Manuel Acuña.
En este memorial también están representados una mujer y un bebé. Se trata de Elizabeth y Tadeo, quienes murieron en mayo de 2018 debido a las quemaduras causadas luego de que el camión en el que iban fuera incendiado intencionalmente por integrantes del crimen organizado, tras un atentado contra el entonces secretario Luis Carlos Nájera (quien conservó su vida).
Hace un año, el 19 de junio de 2022, en la avenida 16 de Septiembre casi esquina con La Paz, el colectivo Casa Quinqué pintó el mural Hasta encontrarles, en referencia a las entonces 15 mil personas desaparecidas en Jalisco. Estas palabras fueron acompañadas de decenas de nombres de personas desaparecidas que siguen siendo buscadas por sus familias. Fue una forma de traer, de hacer visibles a quienes no están.
Los murales de memoria han permitido a las familias y los colectivos hacer arte aquello que nos lastima a todos. Si bien por una parte también se trata de celebrar la vida y el recuerdo, por la otra nos hacen ser conscientes, aunque sea unos segundos, al verlos, de lo profundo de nuestras heridas, de nuestros problemas, de lo urgente y lo importante y, creo, sobre todo ello, de la necesidad de que esas personas que son víctimas de la violencia que nos rodea tengan acceso a la justicia.
Por completo.
Twitter: @perlavelasco
jl/I