No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por fin, el gobierno de Jalisco presentó el protocolo para dar seguimiento a indicios anónimos relacionados con búsqueda de personas. Sin embargo, los colectivos se posicionaron inconformes con este. Una de las banderas del Ejecutivo fue que el documento fue construido con el apoyo de 13 organizaciones de familias, sin embargo, los colectivos desmintieron. Por un lado, el colectivo Luz de Esperanza reclamó que sólo fueron utilizados para decir que participaron las familias, pero no los tomaron en cuenta para el documento final, mientras que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco puntualizó que el protocolo fue hecho con un objetivo: limitar la participación de las familias en las búsquedas. Total, las expresiones de rechazo al protocolo son contundentes. Se advierte que al final fue creado para obstaculizar, no para apoyar.
La Policía Estatal tiene su guardadito de vallas metálicas, porque tiene decenas en Casa Jalisco y rodea con otras al palacio de gobierno, por aquello de que el miedo no anda en burro. Anoche elementos de la corporación llegaron con otro tambache de esos fierros y los colocaron afuera del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Tal despliegue valladar, de atrás de la valla que estoy juzgando, se debe a que un grupo de mujeres clausuró el inmueble en protesta porque sus casos nomás se los atoran cuando llegan al Poder Judicial del estado.
Blanca Paredes señaló que tienen 17 casos documentados de mujeres que, a pesar de contar con pruebas de que fueron víctimas de violencia, “los encargados de impartir justicia terminan favoreciendo a los agresores”. De ahí que pidan la renuncia del titular del STJE, Daniel Espinoza Licón, y lo hacen responsable de la seguridad de las manifestantes, al igual que al gobernador. Cero y van tres de tres los poderes de Jalisco envallados de manera permanente o por temporadas. Envallar en Jalisco es una forma de gobernar.
Los que ayer se apersonaron en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana son representantes de la coalición Juntos Haremos Historia en Jalisco. Su misión: presentar denuncia contra el gobernador Enrique Alfaro, a quien acusan de usar recursos públicos para promocionar a candidatos de Movimiento Ciudadano. Recordemos que el mandatario recibió en Casa Jalisco a aspirantes naranjas a diversos cargos, a quienes presentó y elogió, para luego subir a redes sociales un video con el sonriente Alfaro y cada uno o una de sus invitados.
Acusan al gobernador de convertir a Casa Jalisco en casa naranja de campaña, usar de manera indebida recursos públicos y violar la imparcialidad electoral. De ahí que Morena, del Trabajo, Verde de México, Hagamos y Futuro esperan que se bajen de redes sociales los videos y que el Tribunal Electoral y el Congreso del Estado tomen medidas. ¿Lo harán? Lo sabremos.
Si no se paga una fotoinfracción, los recargos y lo que le añaden de cobros, aquello se incrementa de una manera alarmante para un bolsillo promedio jalisciense. Y los conductores acaban agobiados. Y mejor promueven demandas de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa para no dar ni un quinto a las arcas estatales.
Tan es así, que la Secretaría de la Hacienda Pública recibe hasta 700 demandas mensuales de nulidad por fotoinfracciones y multas relacionadas con pago de refrendo vehicular y tarjeta de circulación. Para atender las demandas, la dependencia organizó un proceso de licitación para contratar dos despachos jurídicos. Solo que no tuvo éxito. De las fotoinfracciones no quieren saber no solamente los dueños de vehículo, sino hasta los despachos jurídicos. ¿Pegarán roña los requerimientos que manda la Hacienda estatal?
[email protected]
jl/I