Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Por fin, el gobierno de Jalisco presentó el protocolo para dar seguimiento a indicios anónimos relacionados con búsqueda de personas. Sin embargo, los colectivos se posicionaron inconformes con este. Una de las banderas del Ejecutivo fue que el documento fue construido con el apoyo de 13 organizaciones de familias, sin embargo, los colectivos desmintieron. Por un lado, el colectivo Luz de Esperanza reclamó que sólo fueron utilizados para decir que participaron las familias, pero no los tomaron en cuenta para el documento final, mientras que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco puntualizó que el protocolo fue hecho con un objetivo: limitar la participación de las familias en las búsquedas. Total, las expresiones de rechazo al protocolo son contundentes. Se advierte que al final fue creado para obstaculizar, no para apoyar.
La Policía Estatal tiene su guardadito de vallas metálicas, porque tiene decenas en Casa Jalisco y rodea con otras al palacio de gobierno, por aquello de que el miedo no anda en burro. Anoche elementos de la corporación llegaron con otro tambache de esos fierros y los colocaron afuera del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Tal despliegue valladar, de atrás de la valla que estoy juzgando, se debe a que un grupo de mujeres clausuró el inmueble en protesta porque sus casos nomás se los atoran cuando llegan al Poder Judicial del estado.
Blanca Paredes señaló que tienen 17 casos documentados de mujeres que, a pesar de contar con pruebas de que fueron víctimas de violencia, “los encargados de impartir justicia terminan favoreciendo a los agresores”. De ahí que pidan la renuncia del titular del STJE, Daniel Espinoza Licón, y lo hacen responsable de la seguridad de las manifestantes, al igual que al gobernador. Cero y van tres de tres los poderes de Jalisco envallados de manera permanente o por temporadas. Envallar en Jalisco es una forma de gobernar.
Los que ayer se apersonaron en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana son representantes de la coalición Juntos Haremos Historia en Jalisco. Su misión: presentar denuncia contra el gobernador Enrique Alfaro, a quien acusan de usar recursos públicos para promocionar a candidatos de Movimiento Ciudadano. Recordemos que el mandatario recibió en Casa Jalisco a aspirantes naranjas a diversos cargos, a quienes presentó y elogió, para luego subir a redes sociales un video con el sonriente Alfaro y cada uno o una de sus invitados.
Acusan al gobernador de convertir a Casa Jalisco en casa naranja de campaña, usar de manera indebida recursos públicos y violar la imparcialidad electoral. De ahí que Morena, del Trabajo, Verde de México, Hagamos y Futuro esperan que se bajen de redes sociales los videos y que el Tribunal Electoral y el Congreso del Estado tomen medidas. ¿Lo harán? Lo sabremos.
Si no se paga una fotoinfracción, los recargos y lo que le añaden de cobros, aquello se incrementa de una manera alarmante para un bolsillo promedio jalisciense. Y los conductores acaban agobiados. Y mejor promueven demandas de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa para no dar ni un quinto a las arcas estatales.
Tan es así, que la Secretaría de la Hacienda Pública recibe hasta 700 demandas mensuales de nulidad por fotoinfracciones y multas relacionadas con pago de refrendo vehicular y tarjeta de circulación. Para atender las demandas, la dependencia organizó un proceso de licitación para contratar dos despachos jurídicos. Solo que no tuvo éxito. De las fotoinfracciones no quieren saber no solamente los dueños de vehículo, sino hasta los despachos jurídicos. ¿Pegarán roña los requerimientos que manda la Hacienda estatal?
[email protected]
jl/I