La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Por fin, el gobierno de Jalisco presentó el protocolo para dar seguimiento a indicios anónimos relacionados con búsqueda de personas. Sin embargo, los colectivos se posicionaron inconformes con este. Una de las banderas del Ejecutivo fue que el documento fue construido con el apoyo de 13 organizaciones de familias, sin embargo, los colectivos desmintieron. Por un lado, el colectivo Luz de Esperanza reclamó que sólo fueron utilizados para decir que participaron las familias, pero no los tomaron en cuenta para el documento final, mientras que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco puntualizó que el protocolo fue hecho con un objetivo: limitar la participación de las familias en las búsquedas. Total, las expresiones de rechazo al protocolo son contundentes. Se advierte que al final fue creado para obstaculizar, no para apoyar.
La Policía Estatal tiene su guardadito de vallas metálicas, porque tiene decenas en Casa Jalisco y rodea con otras al palacio de gobierno, por aquello de que el miedo no anda en burro. Anoche elementos de la corporación llegaron con otro tambache de esos fierros y los colocaron afuera del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Tal despliegue valladar, de atrás de la valla que estoy juzgando, se debe a que un grupo de mujeres clausuró el inmueble en protesta porque sus casos nomás se los atoran cuando llegan al Poder Judicial del estado.
Blanca Paredes señaló que tienen 17 casos documentados de mujeres que, a pesar de contar con pruebas de que fueron víctimas de violencia, “los encargados de impartir justicia terminan favoreciendo a los agresores”. De ahí que pidan la renuncia del titular del STJE, Daniel Espinoza Licón, y lo hacen responsable de la seguridad de las manifestantes, al igual que al gobernador. Cero y van tres de tres los poderes de Jalisco envallados de manera permanente o por temporadas. Envallar en Jalisco es una forma de gobernar.
Los que ayer se apersonaron en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana son representantes de la coalición Juntos Haremos Historia en Jalisco. Su misión: presentar denuncia contra el gobernador Enrique Alfaro, a quien acusan de usar recursos públicos para promocionar a candidatos de Movimiento Ciudadano. Recordemos que el mandatario recibió en Casa Jalisco a aspirantes naranjas a diversos cargos, a quienes presentó y elogió, para luego subir a redes sociales un video con el sonriente Alfaro y cada uno o una de sus invitados.
Acusan al gobernador de convertir a Casa Jalisco en casa naranja de campaña, usar de manera indebida recursos públicos y violar la imparcialidad electoral. De ahí que Morena, del Trabajo, Verde de México, Hagamos y Futuro esperan que se bajen de redes sociales los videos y que el Tribunal Electoral y el Congreso del Estado tomen medidas. ¿Lo harán? Lo sabremos.
Si no se paga una fotoinfracción, los recargos y lo que le añaden de cobros, aquello se incrementa de una manera alarmante para un bolsillo promedio jalisciense. Y los conductores acaban agobiados. Y mejor promueven demandas de nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa para no dar ni un quinto a las arcas estatales.
Tan es así, que la Secretaría de la Hacienda Pública recibe hasta 700 demandas mensuales de nulidad por fotoinfracciones y multas relacionadas con pago de refrendo vehicular y tarjeta de circulación. Para atender las demandas, la dependencia organizó un proceso de licitación para contratar dos despachos jurídicos. Solo que no tuvo éxito. De las fotoinfracciones no quieren saber no solamente los dueños de vehículo, sino hasta los despachos jurídicos. ¿Pegarán roña los requerimientos que manda la Hacienda estatal?
[email protected]
jl/I