No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La conmemoración de la Constitución mexicana se llevó a cabo con un paquete de reformas constitucionales que dirige el titular del Ejecutivo al Legislativo, en las que presenta una amplia gama de asuntos de la administración pública que no han tenido resultados efectivos durante los cinco años de la presente administración. Las razones de la falta de efectividad en los temas que se proponen, tienen responsables, las administraciones pasadas y el neoliberalismo.
Parte de los asuntos que se abordan en el paquete de las reformas constitucionales que manda el presidente, entre otros, se encuentra el polémico asunto, no analizado ni técnica ni socialmente, respecto a la reforma del Poder Judicial, así como la desaparición de varios organismos autónomos. De igual forma, está dentro de la óptica de reformas la que plantea que la Guardia Nacional esté bajo el mando de las Fuerzas Armadas de México; la reforma energética para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.
Independientemente del análisis técnico que se pueda llevar a cabo respecto a la posibilidad de que estos proyectos entren en el debate parlamentario correspondiente sin las mayorías que se requiere para su resolución, lo cierto es que la atención mediática que implica la participación activa del presidente, sin deslindarse en lo absoluto de la marca política que representa, implica definitivamente una línea de aguda atención sobre lo que representa ese factor en las decisiones electorales de junio. Finalmente, se trata de una marca política de la que se está generando visibilidad.
En ese sentido, otra de las polémicas propuestas es la de pensiones. Diferentes sectores, con justificados razonamientos, plantean lo complejo de este proyecto que bosqueja una jubilación de 100 por ciento. En efecto, nadie podría considerar que se trata de una impopular medida. Sin embargo, plantea una seria discusión entre diversos sectores que analicen de forma efectiva las perspectivas de esa medida para toda la economía del país. El proyecto fue celebrado por algunos miembros de la oposición porque en la medida en que se trata exclusivamente de un planteamiento mediático, ahora se integran en esa fórmula y la atención se divide entre los emisores del proyecto y las marcas políticas que no difieren de esos principios. El tema comienza y se verá qué sucede con la evolución de este complejo tema.
El volumen y cantidad de información que se va a generar en la fase de la campaña electoral pondrá a prueba a la ciudadanía con el cúmulo de información que se va registrar entre los meses de marzo a mayo. Los llamados medios tradicionales tendrán elementos complejos para resolver en lo que ahora se denomina “tendencias”. Se trata de flujos de información de una temporalidad muy reducida en la exposición de los ambientes de transmisión. Sin embargo, los efectos sociales de las tendencias no desaparecen con su falta de presencia en los medios, es decir, los efectos de lo que se anuncia en las plataformas digitales y redes sociales, no concluyen con la superposición de otros temas, por ejemplo, el tema de las pensiones. Hay efectos sobre la realidad cotidiana.
De manera global, los retos de la comunicación política plantean escenarios en los que hay que revisar varios factores y entre ellos, uno muy importante, la ética de la comunicación. No se trata como en otros tiempos de analizar el comportamiento de las instituciones, sino que, ahora, con la intervención activa en las nuevas plataformas de comunicación, el tema ético implica a audiencias y emisores con lo que, la revisión del comportamiento de las audiencias en su dimensión de participantes activos en la conformación de los contenidos, también se inscribe en un profundo y complejo examen que, en adelante, debemos considerar.
[email protected]
jl/I