El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Muy a su estilo, esta semana, el gobernador Enrique Alfaro, por medio de la plataforma YouTube, anunció la próxima inauguración de Jalisco Paseo Interactivo (Japi) dentro de las instalaciones totalmente renovadas de lo que conocíamos como el Museo Trompo Mágico.
Es una buena noticia. Si estamos de acuerdo en que Guadalajara con 40 museos es deficitaria en ese rubro, por tanto no está nada mal que en la ciudad vayamos a tener otro museo. De hecho, creo que nos hacen falta más porque la nocividad de las plazas comerciales sigue ganando.
Lo que no me agrada de este tipo de noticias son las pretensiones y la grandilocuencia con que se anuncian. Siempre ha sido así, y temo que es sintomático de un cierto síndrome de inferioridad provincial no superado. Parece que se sigue sin aceptar cabalmente lo que somos y de estas maneras se pretende ser superiores a los demás.
Los gobernantes siempre se han fijado como objetivo que esta ciudad sea moderna. Y, por ello, al principio, entendían que Guadalajara fuera grande urbanísticamente y tuviera muchos vehículos automotores. El tranvía les pareció premoderno. Esa modernidad se sigue cumpliendo y, en consecuencia, ahora somos otra ciudad terriblemente contaminada, plena de coches y torres del mayor número de pisos.
Desde siempre, como si fuera una competencia que debe ganarse, el gobernante en turno ha querido inaugurar el edificio más alto, la plaza comercial, la obra pública, lo que sea siempre y cuando se lo más grande de México y de Latinoamérica.
Con palabras actuales, se sigue diciendo lo mismo. De manera presuntuosa Alfaro dice que el Japi, en su tipo, será el mejor y el único de América Latina; que contará con lo último en tecnología, y será de clase mundial y alta gama. Una maravilla, pues, aunque contradiciendo el discurso de la sustentabilidad, todas las instalaciones tendrán aire acondicionado y habría que esperar para ver, arquitectónicamente, qué tipo de identidad refleja.
Como todos los museos actuales que utilizan de manera intensiva la tecnología, se anuncian que, como nunca lo imaginamos, en las salas inmersivas del Japi se podrán tener experiencias sensoriales en las cuales podremos ver y sentir, por ejemplo, las brisas del lago de Chapala o percibir los olores y escuchar los sonidos de nuestros bosques.
Recordando alguna de las muchas películas apocalípticas que abundan en estos tiempos, lo preocupante de estas noticias es que este tipo de museos terminen convertidos, por medio de la tecnología, en las únicas posibilidades que tendrán las próximas generaciones para saber que alguna vez tuvimos una gran biodiversidad que se debió exterminar en aras de seguir siendo modernos.
Pero más allá del Japi, algo es muy cierto. Jalisco es ahora, lamentablemente en varias cuestiones, como nunca imaginamos que podría ser.
[email protected]
jl/I